Levantan paro cocalero en Tingo María e inician diálogo con representantes del gobierno
Tingo María, jul. 11 (ANDINA).- Productores cocaleros de Tingo María (Huánuco) levantaron hoy el paro iniciado hace 14 días en rechazo a la erradicación de las plantaciones ilegales de la hoja de coca, confirmó hoy el alcalde de la provincia de Leoncio Prado, Ramiro Alvarado.
Durante la medida de fuerza, los agricultores bloquearon diversos tramos de la carretera Tingo María e incluso algunos dirigentes obligaron a los comerciantes a no salir a trabajar, por lo que los alimentos empezaron a escasear.
En conversación telefónica con RPP, el alcalde Alvarado indicó que desde el jueves último se iniciaron contactos con representantes del Ejecutivo a fin de entablar una Mesa de Diálogo integrada por los involucrados en esta problemática.
Luego de una serie de conversaciones, delegados del Gobierno dijeron estar dispuestos a conversar con los dirigentes cocaleros, siempre que levanten su medida de fuerza, algo que aceptaron hacerlo desde hoy.
Alvarado recordó que entre las demandas de los cocaleros está la suspensión de la erradicación de la hoja de coca, un nuevo reempadronamiento de los productores de esta planta y la promulgación de la nueva Ley de la Coca.
Agregó que representantes del ministerio de Agricultura vendrán hasta Huánuco en los próximos días para plantear los temas de discusión.
Tras la decisión de levantar el paro cocalero, se despejaron de inmediato las carreteras Tingo María-Huánuco, Tingo María-Pucallpa y Aucayacu-Tocache, donde, según el corresponsal de Radioprogramas, el tránsito es normal.
Por su parte, la dirigente cocalera Elsa Malpartida pidió participar en el debate de la ley presentada por el Ejecutivo que busca un nuevo empadronamiento de los productores de la hoja de coca en el país.
Igualmente, Malpartida manifestó estar de acuerdo con iniciar una reducción progresiva y concertada de cultivos de hoja de coca y que pronto se concrete la Mesa de Diálogo.
(FIN) RRC/RES
Publicado: 11/7/2005
Las más leídas
-
Fonavi 2025: verifica en este link si eres beneficiario del tercer grupo de reintegro
-
Cadete peruano hace historia en academia británica de la Royal Air Force
-
Joya inca: ¿Qué significa Choquequirao y por qué es considerado el segundo Machu Picchu?
-
Beca 18: preseleccionados tienen hasta el 7 de mayo para inscribirse en el segundo momento
-
Día Mundial de la Tierra: hacen llamado para proteger a la naturaleza y su biodiversidad
-
Semana Santa: 1.3 millones de personas viajaron por carreteras durante el feriado largo
-
Promoverán destino Perú en países de la región, México, EE. UU. y España
-
Callao celebra 168° aniversario de su declaratoria como provincia constitucional
-
Puno se prepara para celebrar en primeros días de mayo la tradicional feria Alasitas 2025
-
AFP: fondos de pensiones mejoraron con pausa arancelaria de Estados Unidos