Cusco: Gobierno impulsa proyectos de agua y drenaje pluvial por más de S/ 630 millones
Ministro Durich Whittembury anunció el destrabe del Proyecto Vilcanota II

Foto: ANDINA/Difusión
La región Cusco se beneficiará con megaproyectos de agua y drenaje pluvial impulsados por el Gobierno y que están valorizados en más de S/ 630 millones.
Publicado: 7/2/2025
El ministro de Vivienda, Construcción y Saneamiento, Durich Witthembury, llegó a la ciudad de Cusco donde sostuvo una reunión con el alcalde provincial, Luis Pantoja, y más autoridades locales, logrando el destrabe del Proyecto Vilcanota II, que beneficiará a cerca de 700,000 habitantes de la provincia de Cusco, el cual garantizará el abastecimiento del servicio de agua potable para los próximos 30 años.
Durante la reunión se logró el compromiso de obtener el paso de servidumbre pendiente, para lo cual, se firmará un convenio con la EPS SEDACUSCO, los municipios involucrados y el Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento (MVCS). Con ello, se viabiliza la ejecución de este proyecto que atenderá a vecinos de los distritos de Santiago, Wanchaq, San Sebastián, San Jerónimo, Saylla y Oropeza, brindándoles continuidad del servicio de agua potable de 24 horas sin restricciones.
El proyecto, que será ejecutado por el Programa Nacional de Saneamiento Urbano (PNSU), cuenta con una inversión total de 298 millones de soles y será financiado con apoyo del Banco Mundial (BM). Actualmente, se vienen ejecutando las obras de la primera etapa, que estarán listas a finales de diciembre de este 2025.
El titular de Vivienda dio estos anuncios a los alcaldes de los distritos de Andahuaylillas, Nicanor Rocca; alcalde de San Jerónimo, Máximo Rimachi; alcalde de Vilcabamba, Mischel Ugarte; así como los alcaldes de la mancomunidad amazónica del Cusco.
Lluvias
El ministro de Vivienda también participó en la colocación de la primera piedra de la Etapa 2 del proyecto de mejoramiento y ampliación del servicio de drenaje pluvial para los distritos de Cusco, Wánchaq, Santiago y San Sebastián, una megaobra impulsada por este Gobierno que beneficiará a más de 273,000 personas.
El proyecto, que cuenta con una inversión de 333.9 millones de soles y que será financiado con apoyo del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), evitará el colapso del sistema de alcantarillado ante las intensas lluvias que azotan esta región. Además, generará puestos de trabajo en la zona, dinamizando la economía regional.
La ejecución del proyecto es posible gracias al esfuerzo conjunto entre el Ejecutivo y los Gobiernos locales, además de los dirigentes vecinales. De esta forma, el Gobierno continúa trabajando para cumplir su compromiso de cerrar brechas y construir futuro para más familias peruanas.
Más en Andina:
? Ingresos tributarios sumaron S/ 16,062 millones en enero y crecieron 10.5% https://t.co/10qKOr8IAI pic.twitter.com/IDn2sXJEH2
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) February 7, 2025
(FIN) NDP/GDS
Publicado: 7/2/2025
Noticias Relacionadas
Las más leídas
-
San Marcos: los servicios que ofrece la universidad al público en general y no conocías
-
Aniversario de San Marcos: estos son los logros más recientes de sus científicos
-
Chiclayo está de moda: ¿Por qué es famosa esta ciudad y por qué se le llama heroica?
-
Jorge Chávez: desde hoy 12 de mayo restringen paso de vehículos pesados en Morales Duárez
-
Minería en tiempo de los incas: ¿Dónde quedaban los yacimientos y qué metales explotaban?
-
Papa León XIV: "Digan a Perú que pronto va a tener noticias mías"
-
Científico estudia cómo la pérdida de cobertura glaciar afecta pingüinos, focas y ballenas
-
Estas son las normas legales más importantes del lunes 12 de mayo del 2025
-
León XIV pide la liberación de los periodistas detenidos en el mundo por buscar la verdad
-
León XIV: ¿de qué equipo de fútbol es hincha el nuevo Papa?