Iniciativas de Perú Compras son reconocidas como Buenas Prácticas en Gestión Pública 2020
Ciudadanos Al Día publicó listado de instituciones públicas que innovan para brindar un mejor servicio

.
Ocho iniciativas que permiten brindar un mejor servicio a la ciudadanía implementadas por la Central de Compras Públicas (Perú Compras) fueron son reconocidas como Buenas Prácticas en Gestión Pública 2020 y calificaron para la última etapa del reconocimiento que cada año organiza Ciudadanos al Día, con el apoyo de la Universidad del Pacífico y su Escuela de Gestión Pública.
Publicado: 24/10/2020
Las experiencias de Perú Compras que calificaron a la siguiente fase del Premio Buenas Prácticas en Gestión Pública 2020, pertenecen a las categorías Compras públicas eficientes (tres postulaciones); Servicio de atención al ciudadano; Transparencia y acceso a la información; Simplificación de trámites; y Sistema de gestión interna (dos postulaciones).
También puedes leer: Perú Compras: 81.2% de proveedores vía catálogos electrónicos son mypes
Estas propuestas permitieron, entre otros beneficios, la reducción del atraso en los pagos a los proveedores; la transparencia e inmutabilidad de datos; la disminución de plazos de las actuaciones preparatorias; nuevas funciones; sistemas automatizados; y más canales de atención a los ciudadanos con características diferenciadas.
En la categoría de Compras públicas eficientes, las postulaciones calificadas son Cotizador Electrónico: una herramienta para un estudio de mercado eficiente; Alerta semáforo de Catálogos Electrónicos - al día con tus obligaciones; y Plataforma de Catálogos Electrónicos, integrada y más eficiente para planificar tus compras.
En la categoría de Sistema de gestión interna calificaron Metodología para la supervisión y mejora de los procesos de gestión documental, promoviendo el uso de tecnologías de información; y Plataforma colaborativa público privada para el Catálogo Electrónico del servicio de emisión de boletos aéreos.
También calificaron Plataformas de atención para los Catálogos Electrónicos (Servicio de atención al ciudadano); Perú Compras un paso adelante contra la corrupción, el poder de Blockchain al servicio del ciudadano (Transparencia y Acceso a la información), y Simplificación electrónica de resoluciones contractuales en la Plataforma de Catálogos Electrónicos (Simplificación de trámites).
Ciudadanos Al Día publicó el listado de las entidades que postularon sus iniciativas a las 20 categorías del Premio Buenas Prácticas en Gestión Pública 2020. Estas experiencias pasarán a la última etapa de evaluación para definir a los finalistas y ganadores, que se darán a conocer en noviembre próximo.
Más en Andina:
?? Conoce los beneficios del uso de los medio de pago electrónicos https://t.co/ao40FspsV4
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) October 24, 2020
“La transformación hacia este tipo de pago permitirá brindar una mejor experiencia de compra” explicó la gerente de Operaciones y cofundadora de la fintech Rextie, Claudia Quintanilla pic.twitter.com/AiZgUdCIZr
(FIN) NDP/VLA
Publicado: 24/10/2020
Las más leídas
-
Elecciones 2026:¿cuáles son los partidos que podrán participar en los próximos comicios?
-
Conoce a las científicas peruanas que trabajan en la NASA
-
Elecciones 2026: ¿Cuál será el impacto de las redes sociales en los próximos comicios?
-
Elecciones 2026: ¿quiénes podrán hacer uso del voto digital?
-
Barcelona vs. Real Madrid: Canales para ver hoy en directo el clásico español
-
Día de la Madre: Mercedes y Valentín, una historia de amor que desafía al dolor
-
Día de la Madre: las heroínas anónimas detrás de los ganadores de Beca 18 [video]
-
Alianza Lima vs. Universitario: ¿Qué canales transmitirán el clásico peruano femenino?
-
Jorge Chávez: desde el 12 de mayo restringen paso de vehículos pesados en Morales Duárez
-
Huaral de aniversario: ¿Cómo llegó a convertirse en destino favorito de los limeños?