Andina

Ministra León inauguró obra de mejoramiento del histórico Cuarto del Rescate en Cajamarca

Trabajos fueron ejecutados a través del Plan Copesco con una inversión superior al medio millón de soles

Ministra León inauguró obra de mejoramiento del histórico Cuarto del Rescate en Cajamarca

20:39 | Cajamarca, abr. 3.

La ministra de Comercio Exterior y Turismo, Úrsula León Chempén, inauguró hoy la obra de mejoramiento del histórico Cuarto del Rescate, ubicado a unos metros de la plaza de Armas de la ciudad de Cajamarca. Los trabajos fueron ejecutados a través del Plan Copesco con una inversión de 551,576 soles.

En su discurso, la titular del Mincetur destacó la tradición, historia y cultura de Cajamarca. “Hoy nos reunimos para celebrar un hito fundamental de la preservación de nuestro legado: la recuperación del histórico Cuarto del Rescate. Este lugar es parte de los símbolos de identidad que tenemos en el Perú”, puntualizó.


El monumento fue testigo de un episodio trascendental en la historia del país. En noviembre de 1532 el inca Atahualpa fue capturado por las tropas españolas lideradas por Francisco Pizarro. “La historia nos dice que en un intento por recuperar su libertad, Atahualpa ofreció llenar el cuarto con oro y dos veces con plata, lo que se convirtió en el mayor rescate jamás pagado; sin embargo, pese a cumplir su promesa, el inca fue ejecutado, marcando el inicio de un profundo cambio en nuestra historia”, subrayó.

La ministra incidió en que, desde el Gobierno, desde el Mincetur, se ha invertido más de medio millón de soles en la conservación de este emblemático lugar, “pero más que la inversión, destacamos el poner en valor el Cuarto del Rescate beneficiando a más de 61,000 personas que podrán disfrutar de un espacio renovado y digno de acuerdo su importancia patrimonial”.

En otro momento, resaltó el esfuerzo, el compromiso con nuestra historia y las futuras generaciones que tienen el derecho de visitar este lugar. “Buscamos preservar el patrimonio cultural asegurando un uso adecuado, respetuoso conforme a las normas para que más peruanos y turistas extranjeros puedan conocer y valorar este tesoro de Cajamarca”.


El Mincetur busca fortalecer la relación de este sitio con la cultura local, integrándolo en las actividades de la ciudad, promoviendo el desarrollo museográfico con información y educación de calidad para los visitantes, mostrando una experiencia más completa, enriquecedora para los que lleguen a esta ciudad llena de historia.


“El turismo es mucho más que una actividad económica, mueve y dinamiza la economía local, genera empleo, contribuye a la economía nacional. El turismo es una herramienta de transformación social, y a través de la cultura nos lleva a vivir lo que es el Perú, fomenta el orgullo de nuestras raíces y nos conecta con el mundo”, subrayó.

Los trabajos realizados en el Cuarto del Rescate contemplan la renovación de la cobertura para la protección del sitio arqueológico, reparación de sendero, mirador turístico y sala de exposición, construcción de boletería, adquisición de museografía y señalización turística de Interpretación, mejoramiento del sistema eléctrico, entre otros.

Proyectos de inversión

El Mincetur viene trabajando en la elaboración de expedientes técnicos, en las obras de Ventanillas de Otuzco y el centro arqueológico Pomabamba, con una inversión aproximada de 11 millones de soles que permitirán ampliar la oferta turística y continuar impulsando el crecimiento de Cajamarca como destino clave en el circuito turístico del país, afirmó León.

“El Gobierno está firmemente comprometido con el turismo como pilar fundamental para el desarrollo económico y social del país”, sostuvo la titular de Comercio Exterior y Turismo, al anunciar que a través del Plan Copesco se buscará financiar el proyecto de intervención de la colina Santa Apolonia, como parte del circuito turístico complementario al Cuarto del Rescate.

Acompañada del alcalde Cajamarca, Joaquín Ramírez, la ministra visitó la colina Santa Apolonia. donde la municipalidad mostró el proyecto de mejoramiento y puesta en valor de los servicios complementarios al circuito turístico. La próxima semana se reunirán los representantes de la municipalidad de Cajamarca y el Plan Copesco para ver el tema de financiamiento del proyecto.

A la ceremonia asistieron la vicegobernadora regional Magda Farro, la titular de la Dirección Desconcentrada de Cultura, Judith Padilla, y representantes de la Asociación Los Andes (ALAC), operadores turísticos, entre otros.

Más en Andina: 



(FIN) ELJ/TMC
JRA


Publicado: 3/4/2025