Minem actualiza normativa para distribuir vale de descuento GLP en comedores y colegios
Mediante el FISE, se otorga una reducción de S/ 16 en la compra de un balón de gas doméstico

Vale GLP para comedores populares.
El Ministerio de Energía y Minas (Minem) aprobó la actualización del Procedimiento para la entrega de Vales de Descuento FISE a comedores populares que forman parte del Programa de Complementación Alimentaria (PCA) y a las instituciones educativas públicas bajo el ámbito del Programa Nacional de Alimentación Escolar (PNAE) Qali Warma.
Publicado: 16/1/2021
A través de la Resolución Ministerial Nº 010-2021-MINEM/DM, publicada hoy en el diario oficial El Peruano, permite realizar las modificaciones normativas necesarias para determinar los criterios categóricos exigidos a comedores populares e instituciones educativas públicas, con el fin de que puedan ser atendidos mediante el Vale de Descuento GLP.
Los cambios aprobados permitirán asignar, mensualmente, hasta 6 vales de descuento de 16 soles cada uno a los comedores populares que integran el PCA, y hasta 3 vales para las instituciones educativas públicas que forman parte de Qali Warma, todo ello de forma gradual y conforme a la verificación del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis).
Esta nueva norma, que permitirá incrementar el número de beneficiarios en los programas de alimentación impulsados por el gobierno, fue elaborada por el Minem en coordinación con el Midis, entidad que administra programas sociales para mejorar la nutrición de menores en edad escolar y familias vulnerables.
La elaboración y actualización del listado de comedores populares e instituciones educativas públicas, beneficiarias del Vale GLP, es de responsabilidad de los gobiernos locales distritales y/o provinciales que ejecutan los programas PCA y Qali Warma, respectivamente, en tanto que el recojo del Vale de Descuento GLP se realiza a través de la empresa de distribución eléctrica que opere en la jurisdicción.
En el caso de los centros educativos, el reparto de vales actualmente no se realiza debido a la suspensión de las clases presenciales, y el beneficio se aplicará una vez que se revoque esta medida, que debe coincidir con el fin de la emergencia sanitaria y la recuperación de actividades tras vencer al covid-19.
Más en Andina:
??El Ministerio de Vivienda (@viviendaperu) lanzó una convocatoria de 23,425 Bonos Familiares Habitacionales (BFH) del programa Techo Propio para las familias que deseen construir su vivienda https://t.co/37mkazLmgI pic.twitter.com/YNqumRNVB5
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) January 16, 2021
(FIN) NDP/CNA
Publicado: 16/1/2021
Las más leídas
-
Gobierno impulsa adendas para mejorar 17 aeropuertos regionales por US$ 4,800 millones
-
Congreso: pleno aprueba por insistencia autógrafa que prohíbe las llamadas spam
-
Presidenta Boluarte sostuvo reunión de trabajo con gobernador regional de Amazonas
-
Minsa lanza campaña nacional "Cole seguro sin dengue y sin zancudo" desde Huánuco
-
La Libertad: declaran patrimonio regional a la ‘chicha de año’, bebida de Magdalena de Cao
-
ONPE recuerda que partidos tienen hasta el 2 de junio para actualizar casilla electrónica
-
Instituto de Ingenieros de Minas considera que el Reinfo no debe prorrogarse
-
“Los notarios deben estar comprometidos con los ciudadanos más vulnerables”
-
Buena noticia en Machu Picchu: montaña de Huayna Picchu vuelve a recibir turistas [video]
-
UNMSM creará carrera de Ingeniería en Cadena de Suministro y Logística Digital