Covid-19: no existe evidencia científica para restringir ciertos alimentos tras vacunación
Nutricionista del INS recomendó no limitar el consumo de pescado

Covid-19: no existe evidencia científica para restringir ciertos alimentos tras vacunación. Foto: ANDINA/archivo.
Ante nuevos mitos que circulan respecto a la alimentación de las personas luego de recibir la vacuna contra el covid-19, el Instituto Nacional de Salud (INS) del Ministerio de Salud (Minsa) informó que no existe evidencia científica para restringir el consumo de ciertos alimentos tras la inoculación.

Publicado: 12/8/2021
Puedes leer:
“El mito que se ha creado en torno a que no se debe consumir pescado posterior a la vacunación por temor a algún tipo de infección no es reciente. El consumo de pescado no sebe ser restringido, por el contrario, es un alimento que debe ser incluido en la dieta familiar dos veces a más durante la semana”, señaló la nutricionista del INS, Gisella Mauricio.

Asimismo, manifestó que en nuestro país existe gran variedad y disponibilidad en todas las regiones, de acuerdo a nuestras guías alimentarias para la población peruana
“El pescado es un alimento que forma parte de una alimentación saludable porque su consumo nos brinda una proteína de alta calidad, así como un importante aporte de ácidos grasos omega-3, que contribuyen a la disminución del riesgo de contraer enfermedades cardiovasculares, por lo que su ingesta debe ser regular aun posvacuna”, sostuvo.
Puedes leer:
Respecto a si se puede consumir o no alcohol después de la vacuna, Mauricio explicó que consumirlo, incluso en otro momento, no presenta beneficio alguno.
“Además, este no forma parte de una alimentación saludable, y su consumo ya sea leve o moderado puede incrementar el riesgo de padecer ciertas enfermedades como el cáncer”, precisó.
Por ello, indicó que se debe desestimar consumir incluso la clásica "copita de vino" tras las comidas, ya que se torna perjudicial y va en contra de una alimentación saludable, recordando que el riesgo solo se evita cuando no se consume ningún tipo de alcohol.

Mauricio exhortó a que, una vez vacunadas, las personas deben continuar con las medidas sanitarias como el uso de doble mascarilla, el lavado frecuente de manos; así como el distanciamiento social.
Cabe mencionar que el INS pone a disposición las guías alimentarias para la población peruana en la siguiente dirección electrónica.
Más en Andina:
El 80% de niños y adolescentes se contagió de covid-19 en su propia casa https://t.co/aFWBTMjcbI pic.twitter.com/HRLVwBNRFl
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) August 12, 2021
(FIN) NDP/LIT
GRM
Publicado: 12/8/2021
Noticias Relacionadas
-
Tercera ola de la covid-19: ¿quiénes correrían mayor riesgo? [video]
-
Covid-19: el 80% de niños y adolescentes se contagió en su propia casa [video]
-
Covid-19: más de 560,000 dosis de la vacuna Pfizer llegarán hoy jueves al Perú
-
Minsa: el sábado 7 se alcanzó nuevo récord diario de aplicación de vacunas contra covid-19
-
Cevallos: Minsa y EsSalud sumarán esfuerzos para prevenir contagios de covid-19
-
En setiembre farmacias y boticas empezarían a vacunar contra la covid-19
Las más leídas
-
León XIV: Agencias de viaje proponen crear "circuito turístico papal" en Lambayeque
-
Bomberos combaten incendio en almacén de productos químicos en San Luis
-
Papa León XIV: conoce la historia de Ana Mendoza, una de las niñas bautizadas por Prevost
-
Presidenta Boluarte desde La Libertad: el Estado está aquí para defender la vida y la paz
-
Temblor hoy en Perú: sismo de magnitud 5.8 sacude Chala, en Arequipa
-
Perú ya cuenta con su primera brigada helitransportada para combatir incendios forestales
-
Presidenta Boluarte: Acabaremos con la criminalidad en Pataz
-
Alejandro Toledo: PJ rechaza pedido para cumplir condena con arresto domiciliario
-
Exacólito del papa en Chiclayo: "Hemos sido parte de su camino hacia el papado"
-
Minsa detecta caso sospechoso de sarampión en Ate y activa cerco epidemiológico