San Marcos presenta a los primeros puestos en el examen de admisión virtual
Más de 15,000 jóvenes compitieron por una de las vacantes durante las jornadas del 2 y 3 de octubre

ANDINA/Difusión
Luis Gabriel Medina Caballero es el futuro médico peruano que será formado en la emblemática Facultad de Medicina de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos (UNMSM), al haber ocupado el primer lugar en el cómputo general del primer examen de admisión virtual, realizado los días 2 y 3 de octubre, mediante 466 aulas virtuales habilitadas por la Oficina Central de Admisión (OCA), informó la Decana de América.

Publicado: 9/10/2020
Fueron 15,385 jóvenes de todo el país los que compitieron por cada una de las vacantes que ofreció la Decana de América para sus 66 carreras profesionales, en el marco de dos jornadas de admisión bajo la modalidad virtual.

Estas jornadas virtuales contaron con las medidas tecnológicas de seguridad internacionales, así como la supervisión del Ministerio Público y de la Policía Nacional del Perú, y representantes de diversas instituciones representativas del país.
“El país tiene que seguir contando con profesionales de calidad, y San Marcos debe continuar formando a los sanmarquinos que, más tarde, serán la sostenibilidad social y económica del Perú”, manifestó el rector de la UNMSM, Orestes Cachay, al dar la bienvenida a los nuevos ingresantes a esta casa superior de estudios, en la ceremonia virtual que se realizó hoy viernes 9 de octubre.
Al destacar que los exámenes de admisión de la universidad, como el primer examen virtual, se caracterizan por ser rigurosos e inclusivos, la autoridad universitaria señaló que, de los 2,972 nuevos sanmarquinos, 617 son de condición de pobreza y pobreza extrema, mientras que el 60% proviene de colegios particulares y el 40% de centros educativos públicos.
En ese sentido, manifestó que el esfuerzo de los jóvenes es reconocido por San Marcos porque participaron en el primer examen de admisión virtual.
Tras descartar algún tipo de fraude en el proceso, informó que los postulantes detectados que cometieron actos dolosos han sido denunciados ante las instancias correspondientes.
Por su parte, el director de la OCA, Omar Álvarez Díaz, compartió detalles de las innovaciones que han tenido los procesos de admisión de la universidad a lo largo de sus 469 años de fundación, desde 1551 hasta el presente año en que se tuvo que aplicar una prueba de admisión mediante la modalidad virtual, frente a la situación de pandemia que vive el mundo y que imposibilitaba la realización de un examen presencial.
Durante el acto de bienvenida, también hizo uso de la palabra desde la ciudad de Chiclayo, la señora Gaby Quiroz, madre de Gabriel Viera Quiroz, primer lugar en el área académica de Humanidades y Ciencias Jurídicas y Sociales e ingresante a la Escuela Profesional de Derecho.
Asimismo, Yamil Culli Echegaray, primer lugar en el área académica de Ciencias Económicas y de la Gestión, expresó su agradecimiento en nombre de los primeros puestos en las cinco áreas académicas.
Jornadas de examen
El examen estuvo dirigido a los postulantes inscritos en el proceso de admisión 2020-II programado para el mes de marzo pasado, cuyo examen fue suspendido por motivos de la emergencia sanitaria ocasionada por la pandemia del covid-19.
De esa manera, la prueba de 100 preguntas con opción múltiple y tres horas de duración se aplicó el viernes 2 de octubre al primer grupo de 8,159 postulantes de las áreas académicas de Ciencias de la Salud, Ciencias Básicas, y Ciencias Económicas y de la Gestión; además de los inscritos para el examen de traslados, graduados y otras modalidades.
Los resultados oficiales fueron dados a conocer luego de 72 horas de finalizada la prueba, tras el trabajo conjunto de la OCA, la Policía Nacional del Perú y el Ministerio Público que realizaron el cruce de información y revisión de las evidencias registradas por el software de supervisión remota usado durante la evaluación, el cual permitió identificar las incidencias y a los postulantes que cometieron actos dolosos durante el desarrollo de la prueba.
Cabe señalar que, durante las jornadas del examen de admisión, participaron como veedores diversas instituciones como el Ministerio de Educación, la Superintendencia Nacional de Educación Superior Universitaria (Sunedu), la Defensoría del Pueblo, entre otros.
Primer puesto en el cómputo general
-Luis Gabriel Medina Caballero (18 años de edad) – Cercado de Lima
Área Académica: Ciencias de la Salud
Facultad de Medicina, Escuela Profesional de Medicina Humana
Áreas académicas
Ingenierías
-Hassler Muller Casafranca Gonzales (26 años de edad) – Comas (Collique)
Facultad de Ingeniería Geológica, Minera, Metalúrgica y Geográfica
Escuela Profesional de Ingeniería Civil
Ciencias Económicas y de la Gestión
-Yamil Leonardo Culli Echegaray (19 años de edad) - Carabayllo
Facultad de Ciencias Económicas, Escuela Profesional de Economía
Humanidades y Ciencias Jurídicas y Sociales
-Gabriel Elías Viera Quiroz (17 años de edad) – Lambayeque (Chiclayo)
Facultad de Derecho y Ciencia Política, Escuela Profesional de Derecho
Ciencias Básicas
-Anayeli Jasmín Santana Llanco (18 años de edad) – Ate Huaycan
Facultad de Ciencias Biológicas, Escuela Profesional de Genética y Biotecnología
Más en Andina:
San Marcos responde a acusaciones de irregularidades en examen de admisión virtual ?? https://t.co/ziX09plQCW
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) October 4, 2020
?? @UNMSM_ señala que ya identificó a postulantes que cometieron actos dolosos y que serán denunciados penalmente. pic.twitter.com/kPzYaRZwgg
(FIN) NDP/LIT
Publicado: 9/10/2020
Las más leídas
-
Parque de la Exposición: más de 50 gatos serán puestos en adopción en la Gatotón 2025
-
Jefe del Gabinete anuncia creación de Autoridad Nacional de Productos Farmacéuticos
-
Tragedia en Antamina: Osinergmin inicia investigación para determinar causas del accidente
-
Jefe del Gabinete y ministros brindarán conferencia de prensa
-
Elecciones 2026: ¿Quieres saber si estas afiliado a un partido? Verifica aquí
-
Firma de TLC con Guatemala impulsará negocios y agroexportaciones
-
Fiscalía inicia investigación por fuga de interno de penal de Lurigancho
-
Áncash: con más de S/35,000 millones ejecutan 213 obras en transportes y comunicaciones
-
Presidenta Boluarte reafirma compromiso de gobernar con una mirada inclusiva
-
Editora Perú y Municipio de Miraflores inauguran exposición sobre visita del papa al Perú