Coronavirus: Barranco y Miraflores se unen para implementar ciclovías
Estas vías permitirán el desplazamiento seguro de los ciclistas

Foto: ANDINA/DIFUSIÓN
La municipalidades de Miraflores y Barranco se unieron a la comuna de Lima para trabajar de manera coordinada y conjunta, con el objetivo de ampliar una red de ciclovías seguras en la ciudad y, de esta forma, evitar la propagación del nuevo coronavirus (covid-19).
Publicado: 25/5/2020
Tras una reunión entre la subgerenta de Transporte No Motorizado de la Municipalidad de Lima, Jenny Samanez, y los alcaldes Luis Molina y José Rodríguez, de los distritos mencionados, se informó que el plan de trabajo de la primera etapa consistió en la implementación de los 46 km de ciclovías temporales, que la comuna limeña había planificado antes de la cuarentena y cuya ejecución ya está en marcha.
El alcalde de Miraflores, Luis Molina, manifestó su interés en implementar ciclovías temporales en las avenidas Ricardo Palma, Aramburú y Angamos, así como ejecutar 10 km de ciclovías permanentes.
Por su parte, José Rodríguez, alcalde de Barranco, indicó que tiene un plan integral para su distrito, el cual también contempla la ampliación de veredas, la ejecución de 20 km de ciclovías permanentes y el reforzamiento de la seguridad en el distrito.
Asimismo, planteó ejecutar una ciclovía que irá por la Av. San Martín y el malecón Paul Harris, la cual conectará con las ciclovías existentes de la Av. La Paz y el malecón Armendáriz, además de otros tramos por las avenidas Francisco Bolognesi, Luna Pizarro, El Sol y el jirón Centenario.
Rodríguez señaló que esta semana presentará a la Municipalidad de Lima, para su aprobación, el plan de acción de 20 km de ciclovías permanentes que espera implementar.
De otro lado, la comuna limeña informó a la comunidad que ha iniciado la ejecución en el tramo de las avenidas Arequipa, Garcilaso de la Vega, Tacna y Alcázar. Hasta el momento, se ha realizado la señalización horizontal en los cruces, demarcación de pictogramas de bicicletas y topellantas hasta la Av. Alcázar.
También anunció que se han instalado semáforos para los ciclistas en la intersección de la Av. Garcilaso de la Vega con la Av. Paseo Colón y en el cruce de las avenidas Francisco Pizarro con Tacna, como parte de los 46 km de vías que se implementarán. En esta primera etapa, las ciclovías temporales conectarán con otras ya existentes.
Además, refirió que se facilitará el acceso a hospitales, clínicas, centros de salud, bancos, así como entidades públicas y privadas de diferentes distritos.
Más en Andina
Realizan 600 pruebas rápidas en estaciones del Metropolitano y la Línea 1 ?? https://t.co/VUxyBX3l2M pic.twitter.com/R9PCsqHIXA
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) May 25, 2020
(FIN) NDP/JAM
JRA
Publicado: 25/5/2020
Las más leídas
-
Conoce el cronograma 2025 de pagos de sueldos y pensiones en el Estado
-
Guerra de bancos 2025: conoce las mejores tasas para tus depósitos a plazos
-
¡Es oficial! Liberan retiro del 100 % de la CTS hasta el 2026. Detalles aquí
-
Chiclayo: papa León XIV “ama al Perú” y es muy sensible a la pobreza, destaca obispo
-
Global Big Day 2025: conoce las claves del avistamiento de aves en Perú
-
Estas son las normas legales más importantes del viernes 9 de mayo del 2025
-
CTS: ¿puede ser embargado y retenido este beneficio por deudas de alimentos?
-
El papa León XIV "es más peruano que estadounidense", afirma nuncio apostólico en Perú
-
Papa León XIV: conoce a Mildred Camacho, la ahijada piurana de Robert Prevost
-
Mira aquí el video del papa León XIV cantando el villancico Feliz Navidad en Chiclayo