Exportaciones no tradicionales crecieron 19.1% en los primeros cinco meses de este año
Acumularon 22 meses de crecimiento consecutivo

Exportaciones peruanas. ANDINA/Difusión
Las exportaciones peruanas no tradicionales crecieron 19.1% de enero a mayo del 2018, registrando una suma de 5,277 millones de dólares y acumulando 22 meses de crecimiento consecutivo, informó hoy el Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur).
Publicado: 4/7/2018
Este resultado fue sustentado por el dinamismo de los subsectores metalmecánica (+22.9%), pesca (+21.9%) y agropecuario (+21.5%). El subsector textil y confecciones creció 13% en los primeros cinco meses del año gracias al buen desempeño registrado en mayo (+17%).
Destacan en el sector agropecuario el buen desempeño de las exportaciones de uva fresca (+31.2%) y palta fresca (+18.9%). Los envíos de ambos productos ascendieron a 587 millones de dólares en el citado período.
Por su parte, en el sector pesca no tradicional resaltan los crecimientos de la pota en conserva (+58.1%) y de la pota congelada (+56.7%).
Exportaciones Tradicionales
Entre enero y mayo del 2018, las exportaciones peruanas tradicionales sumaron 14,202 millones de dólares, lo que significó un crecimiento de 17.3% respecto al citado período del 2017 (12,112 millones).
Lo obtenido fue consecuencia del crecimiento de las exportaciones en el campo de petróleo y gas natural (+22.6%) y minero (+20.5%).
Respecto a los productos tradicionales resalta el fuerte crecimiento de los despachos de gas natural, que aumentó 36.8% al registrarse exportaciones de este producto por más de 400 millones de dólares en los primeros cinco meses del año.
Un importante desenvolvimiento también presentó los envíos de zinc (+34.3%) y cobre (24.7%) debido a que los precios de ambas materias primas se han mantenido en niveles 20% mayores a los observados el año pasado.
En tanto, la exportación de oro creció 8.8% respecto al año pasado producto del aumento de la cotización (7.4%).
Exportaciones totales
Como consecuencia de ambos resultados, las exportaciones peruanas totales ascendieron a 19,479 millones de dólares, valor 17.7% mayor a lo alcanzado en el mismo período del año anterior (16, 544 millones) y acumulando 23 meses de crecimiento ininterrumpido.
Solo en mayo del 2018, los despachos peruanos superaron los 4 mil millones, creciendo 15.3% respecto a mayo de 2017.
Este monto trascendió, principalmente, por el aumento de las exportaciones pesqueras (+98%), así como al incremento de la exportación de gas natural (+58.5%).
Más en Andina:
Moody’s: es improbable que déficit del Perú alcance 3.5% en 2018 https://t.co/jSEIbnW0pC pic.twitter.com/h8i6Ck9PJb
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) 4 de julio de 2018
(FIN) ECS
Publicado: 4/7/2018
Las más leídas
-
Fonavi 2025: verifica en este link si eres beneficiario del tercer grupo de reintegro
-
Semana Santa en Perú: ¿Cómo se vive esta festividad y qué aspectos singulares tiene?
-
Semana Santa: atesora experiencias inolvidables en estos destinos de la sierra limeña
-
Falleció periodista y conductor de televisión Álamo Pérez-Luna
-
Cristo Cholo recreó bautizo de Jesús en el Paseo de las Aguas junto a más de 100 actores
-
MTC avanza en compra de predios para ejecutar obra vial en la Interoceánica Sur en Puno
-
Trump espera una respuesta de Rusia "esta semana" a su propuesta de alto el fuego
-
Semana Santa: EsSalud garantiza atención continua para asegurados durante feriado largo
-
Canciller sobre caso Nadine Heredia: Perú actuó cumpliendo sus compromisos internacionales
-
Jueves Santo en Trujillo: un recorrido de reflexión y arquitectura por las siete iglesias