Emergencia en Puno: trasladan ayuda humanitaria a campamento minero afectado por un huaico

Brigadas de rescate trabajan en la búsqueda de posibles personas desaparecidas tras el huaico de grandes proporciones registrado en el distrito Ituata, en la provincia puneña de Carabaya.
La Oficina de Gestión del Riesgo de Desastres y Seguridad de Puno trasladó generadores de energía, kits de herramientas, dron, equipos de comunicación satelital; además de bienes de ayuda humanitaria a la zona afectada por un huaico que arrasó con varias viviendas en el campamento minero denominado sector Planta Mucumayo, ubicado en el anexo Unión Mucumayo, distrito de Ituata, provincia de Carabaya.


Publicado: 31/1/2025
Con estos equipos se espera atender las primeras necesidades de las familias afectadas; mientras tanto, los especialistas de Defensa Civil se sumarán a los trabajos de búsqueda y rescate de posibles personas desaparecidas por este evento natural.
Un huaico de grandes proporciones arrasó con varias viviendas en el sector Planta Maccumayo, distrito de Ituata. Según el Centro de Operaciones de Emergencia Regional (COER) de Puno, el evento natural, registrado el jueves 30 de enero, dejó una persona fallecida y otra desaparecida, provincia de Carabaya, dejó al menos dos personas fallecidas, varios heridos y un número indeterminado de damnificados y afectados.
Brigadas de rescate, conformadas por policías y pobladores de la zona, continúan trabajando en el lugar de la emergencia, pues se presume que más personas permanecen atrapadas entre los escombros. No se descarta que la cifra de fallecidos aumente conforme avancen las tareas de recuperación.
El huaico fue atribuido a las lluvias intensas registradas en los últimos días, fenómeno que ha debilitado el terreno y provocado emergencias similares en otras localidades de la región.

Las condiciones en el área afectada dificultan las labores de rescate. La acumulación de lodo y escombros complica el acceso a los puntos críticos, retrasando la localización de posibles sobrevivientes.
Las autoridades mantienen en marcha operativos de búsqueda y monitorean la zona para evitar nuevos deslizamientos. Equipos especializados trabajan con maquinaria pesada para despejar los caminos y agilizar el rescate tanto de la autoridad local, provincial y de gobierno regional de Puno.
Frente a esta emergencia, los pobladores han solicitado apoyo inmediato de los gobiernos regional y nacional. Exigen la llegada de ayuda humanitaria y el envío de más personal para atender a los damnificados.

Se espera que en las próximas horas se emitan nuevos reportes con el balance actualizado de víctimas y daños. Mientras tanto, los equipos de rescate continúan con las operaciones en medio de condiciones adversas.
Más en Andina:
?? Marinera: sepa por qué febrero será el mes de esta danza emblemática en Trujillo https://t.co/a01jf1sift
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) January 31, 2025
Las instituciones públicas y privadas unirán esfuerzos para preservar la danza en la capital de La Libertad. pic.twitter.com/RmPxSs9Mll
(FIN) AAM/MAO
Publicado: 31/1/2025
Las más leídas
-
Movistar informa sobre acciones de la Sunat y asegura continuidad de sus servicios
-
Huancayo: 30 detenidos estarían implicados en ingreso de droga al penal de Huamancaca
-
Papa Francisco: este es el programa para seguir el adiós al Santo Padre
-
¿Qué tan antigua es la momia de la mujer de la élite Caral hallada en Áspero?
-
Fiscalía inicia investigación por muerte de mujer en Hospital Rebagliati
-
Indecopi rematará casas, locales comerciales y terrenos el miércoles 30 de abril
-
Semana Santa tuvo impacto económico de US$ 222 millones, mayor a lo previsto
-
De cada 10 especialistas 9 recurren a plataformas digitales para contratar peruanos
-
La capilla ardiente del papa Francisco cierra con 250.000 visitantes
-
Temperatura en zonas altas de la sierra llegaría a 10 grados bajo cero este fin de semana