Andina

Precio de dólar cae pese a que BCR compró US$ 22 millones

17:19 |

Lima, nov. 09 (ANDINA).- El precio del dólar cayó al finalizar la sesión cambiaria de hoy en una jornada en la que el Banco Central de Reserva (BCR) intervino comprando 22 millones de dólares.

   Lima, nov. 09 (ANDINA).- El precio del dólar cayó al finalizar la sesión cambiaria de hoy en una jornada en la que el Banco Central de Reserva (BCR) intervino comprando 22 millones de dólares.

   En lo que va del año el BCR ha acumulado adquisiciones por 1,813 millones de dólares, superior a los 1,039.7 millones del 2003, con la finalidad de evitar variaciones bruscas del tipo de cambio.

   Al cierre de la jornada el precio del dólar interbancario se situó en 3.308 nuevos soles, nivel inferior al de la víspera de 3.314 nuevos soles.

   La cotización de venta del dólar en el mercado paralelo fue de 3.31 nuevos soles en horas de la tarde mientras que en las ventanillas de los principales bancos se ubicó en 3.34 nuevos soles.

   El gerente de Estudios Económicos del Banco Wiese Sudameris (BWS), Guillermo Díaz, manifestó a la agencia Andina que pese a que el BCR compró 22 millones de dólares el precio del dólar cayó por debajo de los 3.30 nuevos soles.

   Ello se debió a la mayor demanda por nuevos soles debido a que hoy se subastaron bonos soberanos denominados en moneda nacional y porque el sector privado también emitió bonos.

   Precisó que ayer se subastaron dos bonos por 60 millones de nuevos soles y hoy también dos bonos por 90 millones con vencimientos al 2014 y al 2024.

   "Hubo mucha demanda por soles lo que motivó que el tipo de cambio tenga una mayor tendencia a la baja y el BCR tenga que intervenir comprando una mayor cantidad de dólares", afirmó.

   Díaz remarcó que la caída del tipo de cambio sólo refleja su tendencia a la baja como resultado del aumento de las exportaciones.

   "El anuncio de hoy de que el Perú alcanzó la meta de 10,000 millones de dólares en exportaciones explica la abundancia de dólares en el mercado", señaló.

   Finalmente, pronosticó que las presiones a la baja continuarán el resto de la semana pues a estos factores se sumará el inicio del período de pago de impuestos que también implicará mayor demanda de soles de las empresas.

   (FIN) LVT / JPC - 09/11/04 17:05

 


Publicado: 9/11/2004