Gobierno designa nuevo viceministro de Mype e Industria a César Quispe Luján
En reemplazo de Noela Pantoja Crespo

ANDINA/Difusión
El Poder Ejecutivo designó hoy a César Manuel Quispe Luján en el cargo de viceministro de Mype e Industria del Ministerio de la Producción (Produce), en reemplazo de Noela Pantoja Crespo.

Publicado: 19/4/2024
A través de la Resolución Suprema N° 007-2024-Produce, publicada hoy en el diario oficial El Peruano, se nombró viceministro de Mype e Industria a César Quispe Luján, cargo considerado de confianza.
Asimismo, vía Resolución Suprema N° 006-2024-Produce, se aceptó la renuncia presentada por Noela María Eufemia Pantoja Crespo, quien estuvo al frente del Viceministerio de Mype e Industria desde el 13 de enero de 2024, dándosele las gracias por los servicios prestados.

Trayectoria del nuevo viceministro
César Quispe Luján es Licenciado en Administración de Cooperativas por la Universidad Nacional Federico Villarreal y Máster en Microfinanzas y Desarrollo Social por la Universidad de Alcalá de España, así como estudios de MBA por la Universidad Inca Garcilaso de la Vega.
Fue presidente del directorio del Banco Agropecuario (Agrobanco) y posee una amplia trayectoria en gestión pública en el Ministerio de la Producción, ocupando diversos cargos, incluyendo el de viceministro de Mype e Industria (encargado), director general de Mype y Cooperativas y director general de Atención al Ciudadano, entre otras funciones.
César Quispe Luján también fue miembro del directorio de la Comisión de Promoción del Perú para la Exportación y el Turismo (PromPerú) y tiene experiencia en gestión municipal.
En el Congreso de la República se desempeñó como asesor en la Comisión Especial encargada de Evaluar el Cumplimiento de la Recomendación N° 193 de la OIT y proponer un Nuevo Marco Jurídico para las Cooperativas. Además, fue gerente general adjunto en la Federación Nacional de Cooperativas de Ahorro y Crédito del Perú (Fenacrep).
Más en Andina:
??¿Retiro de fondos de las AFP podría reactivar la economía peruana? https://t.co/v4vIsGkK2k
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) April 19, 2024
Se estima que hasta S/ 30,000 millones podrían salir del sistema privado de pensiones.
?Por Gianmarco Delgado Sánchez (@Gianmarco_DS) pic.twitter.com/oQfLu5SAWa
(FIN) CNA
Publicado: 19/4/2024
Las más leídas
-
Huancayo: 30 detenidos estarían implicados en ingreso de droga al penal de Huamancaca
-
Papa Francisco: este es el programa para seguir el adiós al Santo Padre
-
Fiscalía inicia investigación por muerte de mujer en Hospital Rebagliati
-
Indecopi rematará casas, locales comerciales y terrenos el miércoles 30 de abril
-
Trump llega a Italia para asistir al funeral del papa Francisco
-
Cancillería informa sobre situación de peruanos detenidos en Venezuela
-
Congreso: proponen prohibir cobro de tasa a pasajeros peruanos en tránsito
-
Lambayeque: capturan a el “Monstruo de Zaña” en distrito de Cayaltí
-
Oleajes ligeros a fuertes obligan al cierre de 68 puertos de todo el litoral
-
Designan a presidente de Tribunal de Disciplina Policial del Mininter