EsSalud pone en funcionamiento Villa Ferreñafe para pacientes covid-19
Amplían oferta hospitalaria con 60 camas para atender casos de leves a moderados
La Villa Ferrañafe de EsSalud fue construida en 1,800 metros cuadrados en el complejo deportivo Diego Martínez Carbonel. Foto: ANDINA/Difusión
En la ciudad de Ferreñafe, en la región Lambayeque, entró en funcionamiento una infraestructura hospitalaria temporal de EsSalud con capacidad de 60 camas para atender a pacientes covid-19, que presenten sintomatología de leve a moderada.
Publicado: 8/7/2020
La presidenta ejecutiva del Seguro Social de Salud (EsSalud), Fiorella Molinelli, llegó a esta ciudad norteña para la puesta en marcha de la Villa Ferreñafe, construida en el complejo deportivo Diego Martínez Carbonel, del Instituto Peruano del Deporte (IPD).
"Ferreñafe cuenta con muy poca oferta hospitalaria y en las últimas semanas se había convertido en un foco de concentración del mortal virus del covid-19. Por esa razón, desde la sede central se tomó la decisión de implementar y poner en marcha la Villa Ferreñafe, donde atenderemos a pacientes en un estadio moderado de la enfermedad”, indicó Gustavo Ganoza, gerente de la red EsSalud Lambayeque.
El hospital temporal de construcción rápida se ejecutó en quince días en 1,800 metros cuadrados. Con la inauguración de este nuevo establecimiento se busca descongestionar los hospitales de EsSalud Almanzor Aguinaga Asenjo y Luis Heysen, ambos ubicados en la provincia de Chiclayo.
“Con la Villa Ferreñafe nuestros pacientes evitarán trasladarse desde Ferreñafe hasta Chiclayo, ciudades que se encuentran a veinte minutos de distancia; lamentablemente en este establecimiento no contamos con camas UCI, así que si un paciente llega a estado crítico tendremos que derivarlo al Almanzor o al Heysen", expresó.
Puntos de oxígeno
Cada una de las sesenta camas con las que cuenta la Villa Ferreñafe tendrá un punto de oxígeno que serán abastecidos desde el tanque criogénico instalado en el lugar y que tiene una capacidad de 3,583 metros cúbicos de oxígeno.
"La villa cuenta con oxígeno empotrado y puntos de distribución en cada una de sus camas, así que no tendremos problemas con este recurso, pues las sesenta camas del establecimiento estarán abastecidas las 24 horas", indicó.
Con el funcionamiento de Villa Ferreñafe, el Seguro Social de Salud aumenta su oferta de atención covid-19 en la región Lambayeque de 292 a 352 camas hospitalarias.
Un enemigo invisible y letal
Los coronavirus son una gran familia de virus que causan enfermedades que van desde el resfriado común hasta enfermedades más graves como el síndrome respiratorio de Oriente Medio (MERS) o el síndrome respiratorio agudo severo (SRAS). Pueden transmitirse entre animales y personas.
El nuevo coronavirus (covid-19) es una cepa no identificada previamente en humanos, que se propaga de persona a persona, mediante gotitas o partículas acuosas que se quedan en el ambiente al toser o estornudar. También podrías contagiarte si mantienes contacto físico con una persona infectada.
Según la Sala Situacional Covid-19 Perú, del Ministerio de Salud, hasta las 00:00 horas del 8 de julio, a escala nacional había 312,911 casos confirmados de coronavirus y 11,133 fallecidos; la tasa de letalidad es de 3.56 %.
Más en Andina:
Minsa incorpora 104.9 toneladas diarias de oxígeno medicinal a la oferta nacional ?? https://t.co/ZLy2LVj5pa pic.twitter.com/O6kvUXCsK2
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) July 9, 2020
(FIN) SDC/JOT
Publicado: 8/7/2020
Noticias Relacionadas
-
Lambayeque recibe más de 5 t de equipos de protección, 10,000 pruebas rápidas y medicinas
-
Con isotanques de oxígeno reforzarán atención de pacientes covid-19 en Piura y Lambayeque
-
Lambayeque: peregrinos reinician visitas a la Cruz de Motupe tras 107 días de cuarentena
-
¡Luchadora! Luego de 60 días en UCI de Lambayeque, sexagenaria derrotó al covid-19
-
Lambayeque: mercado Modelo avanza trabajos de remodelación y reabrirá en los próximos días
Las más leídas
-
Conoce el cronograma 2025 de pagos de sueldos y pensiones en el Estado
-
Fonavi 2025: verifica en este link si eres beneficiario del tercer grupo de reintegro
-
Este lunes 7 de julio no habrá clases en todo el Perú por Día del Maestro
-
ONP: el lunes 7 empezará pago de pensiones y gratificación julio 2025 a jubilados
-
Dólar cae a S/ 3.54, nivel no visto desde inicios de pandemia ¿Seguirá bajando?
-
¿Postulas a censista? El RNP solo es necesario a la firma del contrato
-
Caral: invitan a celebrar ocho años de investigación en sitio arqueológico de Peñico
-
ONP depositará más de S/ 327 millones a 32,000 pensionistas el 15 de julio ¿por qué?
-
Congestión vehicular en Lima y Callao deja pérdidas por S/ 27,691 millones
-
Mundial de Vóley Sub-19: Perú perdió ante España y está al borde de la eliminación