Andina

Ocho empresas adquieren bases para subasta de prospecto minero Limamayo

10:30 |

Lima, ene. 10 (ANDINA).- Un total de ocho empresas han adquirido hasta la fecha las bases para la subasta del prospecto minero polimetálico Limamayo (Cusco) que se realizará el próximo 17 de enero, informó hoy el presidente del Instituto Geológico, Minero y Metalúrgico (Ingemmet), Rómulo Mucho.

   Lima, ene. 10 (ANDINA).- Un total de ocho empresas han adquirido hasta la fecha las bases para la subasta del prospecto minero polimetálico Limamayo (Cusco) que se realizará el próximo 17 de enero, informó hoy el presidente del Instituto Geológico, Minero y Metalúrgico (Ingemmet), Rómulo Mucho.

   Las empresas que hasta la fecha han adquirido las bases para la subasta pública son Corporación Aceros Arequipa, Minera Chan Chan, Minera Huallanca, Mitsui Mining & Smelting Co. y Corporación Minera San Manuel.

   También Pricewaterhouse Coopers, Inversiones República (Glencore) y Chancadora Centauro, esta última es una empresa minera que explota el yacimiento epitermal de oro Quicay localizado en Cerro de Pasco.

   Mucho indicó a la agencia Andina que esta subasta fue declarada desierta en una oportunidad por la falta de postores, sin embargo, ahora se ha observado un mayor interés de los inversionistas.

   Incluso, las empresas Corporación Minera San Manuel, Mitsui Mining, Minera Huallanca e Inversiones República, visitaron el prospecto minero.

   Limamayo se ubica en el distrito de Chamaca, provincias de Paruro y Chumbivilcas en la región Cusco, a 18 kilómetros al noreste del distrito de Livitaca.

   Dicho prospecto tiene una extensión de 17,600 hectáreas y la zona de interés cubre 2,400 hectáreas aproximadamente.

   Se le denomina prospecto minero polimetálico porque como resultado de los trabajos de prospección realizados se determinó la existencia de un yacimiento oculto de tipo skarn con mineralización de plata, zinc y cobre.

   Sobre este punto, Mucho precisó que en noviembre la empresa consultora Fugro Airborne Survey realizó un estudio aeromagnético que incluyó el área del prospecto, cuyos resultados confirmaron la existencia de los minerales determinados en el estudio anterior.

   La empresa que se adjudicará la subasta será aquella que ofrezca un mayor monto del precio base fijado en 70,000 dólares y se calcula que deberá invertir ocho millones de dólares en la exploración del prospecto.

   (FIN) CSO/JPC


Publicado: 10/1/2005