Andina

Instalarán 28 talleres artesanales en zonas pobres del país gracias a donación de China

18:52 |

Pucallpa, abr 22. (ANDINA).- El despacho de la Primera Dama de la Nación, Eliane Karp, en coordinación con otros sectores, instalará 28 talleres artesanales en 13 jurisdicciones pobres del Perú, gracias una donación de la Federación de Mujeres de China.

   Pucallpa, abr 22. (ANDINA).- El despacho de la Primera Dama de la Nación, Eliane Karp, en coordinación con otros sectores, instalará 28 talleres artesanales en 13 jurisdicciones pobres del Perú, gracias una donación de la Federación de Mujeres de China.

   La Primera Dama informó sobre ese proyecto durante la inauguración del Centro de Innovación Tecnológica de Artesanía y Turismo (CITE) de Pucallpa, que beneficiará a unos 372 artesanos.

   Este centro, instalado por el Ministerio de Comercio Exterior y Turismo, capacitará a los artesanos en los rubros confecciones, cerámica y tallado de madera, y ofrecerá asesoría integral.

   Karp, esposa del presidente Alejandro Toledo, añadió que posteriormente el CITE de Pucallpa ampliará sus servicios a más de mil artesanos.

   "Creemos que cuanto mejor sea la calidad de nuestra artesanía podremos exportar más", subrayó.

   Destacó, además, que gracias a la colaboración de la Federación de Mujeres de la República Popular China, el CITE de Pucallpa cuenta con un taller de confecciones equipado con máquinas de coser, remalladoras y bordadoras.

   A la ceremonia también asistió el viceministro de Turismo, Ramiro Salas, y el consejero político de la Embajada de China en el Perú, Wang Gang.

   (FIN) LBH/MAM

 


Publicado: 22/4/2005