Andina

Programas habitacionales del Estado dieron acceso a 4,219 viviendas en febrero a peruanos

Mediante el programa Techo Propio y el Nuevo Crédito Mivivienda se desembolsaron cerca de S/ 267 millones

ANDINA/Difusión

ANDINA/Difusión

07:01 | Lima, mar. 7.

Los programas habitacionales del Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento (MVCS) permitieron a los peruanos acceder en febrero a un total de 4,219 viviendas en las zonas urbanas del país. Para ello, dicho sector desembolsó en ese mes 266 millones 949,000 soles a través del programa Techo Propio y el Nuevo Crédito Mivivienda.

El Bono Familiar Habitacional (BFH) del programa Techo Propio facilitó acceso a 3,366 viviendas, gracias a una inversión de 128 millones 550,000 soles. El BFH es un subsidio económico cuyo valor es de 40,250 soles para la adquisición de viviendas, y de 27,600 soles para la construcción en un terreno propio o en aires independizados.

Esto significó un incrementó de 51% con respecto a enero, mes en el que se otorgaron 2,231 bonos a las familias.

Cabe señalar que, de los 3,366 bonos otorgados en febrero, 3,327 fueron para las familias que optaron por la modalidad Adquisición de Vivienda Nueva, y 39 para las que escogieron la modalidad Construcción en Sitio Propio.


Nuevo Crédito Mivivienda

En cuanto al Nuevo Crédito Mivivienda, este permitió a los peruanos acceder a 853 inmuebles con ayuda del Bono del Buen Pagador, cuyo valor oscila entre los 10,300 soles y los 24,600 soles, según sea el precio de la vivienda. Estas operaciones representaron un desembolso de 138 millones 399,000 soles.

Cabe señalar, que el Nuevo Crédito Mivivienda permite financiar la adquisición de un inmueble cuyo valor esté entre los 61,200 soles y los 323,100 soles.


Más en Andina:



(FIN) NDP/CNA/JJN

Publicado: 7/3/2022