Andina

IPAE: hacemos un llamado al Congreso a poner los intereses de los estudiantes por delante

Foto: ANDINA/Melina Mejía.

Foto: ANDINA/Melina Mejía.

18:32 | Lima, oct. 10.

Luego de que el pleno del Congreso de la República aprobara un proyecto de ley para reponer a más de 14,000 docentes interinos de la escuela pública, IPAE Asociación Empresarial exhortó hoy a los parlamentarios para que pongan los intereses de los estudiantes por delante.

"El jueves 8 de octubre, el pleno del Congreso aprobó un proyecto de ley para reponer a más de 14,000 docentes interinos de la escuela pública, quienes fueron separados por no aprobar o no presentarse a la evaluación excepcional de ingreso a la Carrera Pública Magisterial en el 2014", señaló IPAE en un comunicado.

Indicó que de implementarse esta decisión, según el Ministerio de Educación, se afectaría a 300,000 estudiantes de escuelas públicas, e iría en contra además del esfuerzo y estudios de los 240,000 docentes que sí ingresaron a la Carrera Pública Magisterial por concurso, cumpliendo con los requisitos exigidos.

"Desde IPAE Asociación Empresarial promovemos que tengamos como país una educación de calidad y, en el marco de ello, defendemos el principio a la Docencia Basada en el Mérito Profesional. Este principio forma parte de los Principios de Acción para una Educación de Calidad de IPAE", sostuvo.

"Debemos fomentar que la docencia sea una profesión con altos estándares de calidad y enfocada al logro de los aprendizajes, por lo que es necesario propiciar el desarrollo continuo del docente, con una remuneración acorde al mérito y políticas que garanticen su bienestar integral. Si queremos mejores aprendizajes, necesitamos a los mejores docentes", agregó.

IPAE consideró que resulta inaceptable que el Congreso de la República legisle contra los intereses de los estudiantes de colegios públicos, como lo ha hecho en esta oportunidad.

"Hacemos un llamado al Congreso a poner los derechos de los estudiantes por delante y, en consecuencia, replantear lo aprobado. Comprendemos la aspiración de los docentes interinos de ser nombrados, pero eso debe darse respetando las normas establecidas por la Ley de Reforma Magisterial y respetando el principio meritocrático que debe regir la carrera docente", dijo.

"Como sociedad debemos combatir medidas como la aprobada por el Congreso, e impedir que retrocedamos en los avances logrados en los últimos años para brindar un servicio educativo de mayor calidad", añadió.


Más en Andina:



(FIN) NDP/CNA
GRM

Publicado: 10/10/2020