Andina

Donan más de 2 toneladas de chancho al palo a población pobre y comedores de Huaral

Con presencia de representantes de gremios empresariales se inauguró IX Festival del Chancho al Palo 2022

Con la donación de más de dos toneladas del chancho al palo para la población de extrema pobreza y comedores populares de la provincia de Huaral, se inauguró el IX Festival del Chancho al Palo, que se desarrolla en el boulevard gastronómico y cultural de la mencionada ciudad.

Con la donación de más de dos toneladas del chancho al palo para la población de extrema pobreza y comedores populares de la provincia de Huaral, se inauguró el IX Festival del Chancho al Palo, que se desarrolla en el boulevard gastronómico y cultural de la mencionada ciudad.

11:05 | Huaral, oct. 15.

Con la donación de más de dos toneladas de chancho al palo para la población de pobreza extrema y comedores populares de la provincia de Huaral, se inauguró el IX Festival del Chancho al Palo, que se desarrolla en el boulevard gastronómico y cultural de la mencionada ciudad.

Rosa Elena Balcázar, presidenta de la Asociación de Hoteles, Restaurantes y Afines de Huaral (Ahora Huaral), entidad organizadora del festival, manifestó que dicho acto realizado ayer constituye un esfuerzo del sector privado a fin de aportar en el mejoramiento de los índices alimenticios de la población más necesitada.

Explicó que la preparación del suculento plato huaralino toma unas cuatro horas, a fin de quedar expedito para su consumo. “Desde tempranas horas, el chancho al palo venía siendo objeto de una especial preparación por parte de los chefs de la provincia de Huaral que son los especialistas del emblemático y crocante plato”, afirmó la dirigente gremial.


En esta IX edición, 60 expositores mostrarán lo mejor de su producción y servicio, tanto en la presentación de diversos platos como chancho a la caja china, pato en ají, arroz chaufa a base de chancho al palo, patasca o mote, carapulca de Huaral, pachamanca de Huancayo, así como diversidad de dulces de la provincia de Huaral.

Balcázar destacó la presencia del bus Marca Perú, medio de transporte que trajo a los diferentes chefs de nuestra ciudad capital y representantes de los diversos gremios empresariales.

Previo a la ceremonia de inauguración los asistentes tuvieron la oportunidad de presenciar diversos bailes típicos de la provincia de Huaral, así como el Pago a la Tierra.

Los dirigentes gremiales que acompañaron a Rosa Elena Balcázar durante la ceremonia de inauguración fueron la presidenta de Ahora Perú, Blanca Chávez; la titular de AFEET Perú, Tibisay Monsalve; el director ejecutivo de Ahora Perú y Fredy Gamarra. Igualmente, estuvo presente el presidente de la Asociación de Restauradores Marinos y Afines del Perú (Armap), Javier Vargas; así como los principales representantes de los restaurantes que preparan el chancho al palo de la provincia de Huaral.


Hoy sábado, continuará el IX Festival del Chancho al Palo 2022 con la presentación de diversos artistas, concursos de marinera y el consumo masivo del plato emblemático del norte chico de Lima. 

Se espera que al concluir dicho evento mañana domingo asistirán más de 50,000 personas, provenientes en su gran mayoría de la ciudad de Lima, así como de las localidades de Huacho, Barranca y Chancay.


(FIN) NDP/LZD
GRM

También en Andina:



Publicado: 15/10/2022