Andina

Estas son las normas legales más relevantes del sábado 15 de junio del 2024

Foto: ANDINA/Ricardo Cuba.

Foto: ANDINA/Ricardo Cuba.

08:01 | Lima, jun. 15.

El boletín Normas Legales del Diario Oficial El Peruano difunde una serie de dispositivos de interés público y de impacto para la marcha del país. Conoce a continuación cuáles son los más relevantes de hoy.


Nueva universidad
Ley 32060- Crean la Universidad Nacional Autónoma de Chupaca en Junín

El Congreso de la República promulgó la ley que aprobó por insistencia y que dispone crear la Universidad Nacional Autónoma de Chupaca, del departamento de Junín. Se indica que el Ministerio de Educación constituirá una comisión organizadora de dicho centro de estudios, integrada por tres académicos de reconocido prestigio.

Las carreras que ofrecerá serán arquitectura, contabilidad, derecho y ciencias políticas, ingenierías ambiental, civil, electromecánica, económica y genética; enfermería, medicina humana, y pedagogía y humanidades. Se financiará con recursos propios autogenerados, canon minero, donaciones y legados, y los que gestionen los gobiernos locales y los gobiernos regional y central.

Universidad de Chupaca by Fidel Gutierrez



Comisión organizadora
R.VM. 068-2024-Minedu- Comisión Organizadora de Universidad de SJL

El Viceministerio de Gestión Pedagógica del Ministerio de Educación (Minedu) constituyó la Comisión Organizadora de la Universidad Nacional Tecnológica de San Juan de Lurigancho. Sus integrantes son Hugo Gamarra Chinchay, quien la preside; Higinio Flores Vidal, como vicepresidente académico, y José Pauyac Huamán, como vicepresidente de investigación.

Esta comisión deberá remitir al Minedu, en un plazo máximo de 15 días calendario, un informe detallando las acciones dispuestas para la formalización y habilitación del pliego presupuestal de la citada universidad.

Universidad de SJL by Fidel Gutierrez


Distinguen a músicos
RR.MM. 000230-2024-MC y 000231-2024-MC- Personalidades meritorias de la cultura 

El Ministerio de Cultura otorgó la distinción de Personalidad Meritoria de la Cultura a Julián Alvarado Gutiérrez en mérito de su labor como ejecutante de guitarra de música ayacuchana en el grupo los Hermanos Alvarado, y por su trabajo en la preservación, transmisión y salvaguardia de la identidad cultural ayacuchana.

Julián Alvarado by Fidel Gutierrez


También se hizo lo mismo respecto a la agrupación musical la Familia Rodríguez. por su trabajo de difusión de la música peruana, y su versatilidad en el uso de los instrumentos musicales andinos en el ámbito nacional e internacional. Su mayor éxito se ha dado en Japón, país al cual ha hecho varias visitas, además de viajar por otros países del mundo y por todo el Perú.

Familia Rodríguez by Fidel Gutierrez


Jueza destituida
Investigación Definitiva 704-2022-Cusco- Destituyen a jueza en el Cusco

El Consejo Ejecutivo del Poder Judicial destituyó a Ruth Carrión Aliaga, por su desempeño como jueza de paz del Radio Urbano del distrito de Santiago, Cusco. En ese sentido, declaró infundado el recurso de apelación que ella interpuso contra la resolución expedida por la Jefatura de la Autoridad Nacional de Control del Poder Judicial.

Dicha resolución le aplicaba la medida de suspensión preventiva en el ejercicio de todo cargo en el Poder Judicial, hasta que se resuelva en definitiva su situación jurídica ante la instancia correspondiente. A Carrión Aliaga se le denunció por haber emitido un acta de verificación de posesión, a pesar de estar impedida de hacerlo.

Destituyen a Jueza by Fidel Gutierrez



Cobro ilegal
Resolución 0432-2024/SEL-Indecopi- Barrera burocrática ilegal 

La presidencia del Indecopi declaró que es una barrera burocrática ilegal el cobro de 20.60 soles por concepto de “aprobación de contrato de trabajo del régimen de exportación no tradicional”. Ello está incluido en el Texto Único de Procedimientos Administrativos del Gobierno Regional de Arequipa, aprobado por Ordenanza Regional 411-Arequipa.

Se indica que la referida instancia de gobierno no acreditó que dicho cobro haya sido determinado de acuerdo a la metodología de costos de los procedimientos administrativos y servicios prestados en exclusividad para las entidades públicas, aprobada por el D.S. 064-2010-PCM, lo cual es obligatorio, de acuerdo con la Ley del Procedimiento Administrativo General.

Barrera burocrática ilegal by Fidel Gutierrez


Si deseas acceder al boletín Normas Legales, haz clic aquí.

(FIN) FGM
GRM

Más en Andina:



Publicado: 15/6/2024