Participación de la mujer en compras públicas superó los S/ 5,100 millones en 2023
OSCE incentiva el liderazgo femenino en las empresas proveedoras del Estado

El OSCE impulsa la participación de empresas lideradas por mujeres en las compras públicas. ANDINA/Difusión
Las empresas lideradas por mujeres lograron contratos con entidades públicas por 5,135.6 millones de soles en el 2023, monto que representa el 11.32 % del total adjudicado, destacó el Organismo Supervisor de las Contrataciones del Estado (OSCE).
Publicado: 10/3/2024
Respecto al tipo de procedimiento y nivel de gobierno, los volúmenes más significativos adjudicados en el 2023 a empresas con liderazgo femenino en gobiernos locales corresponden a la adjudicación simplificada con 542.5 millones de soles y la subasta inversa electrónica con 370.9 millones de soles.
A esto le siguen los concursos públicos y las adjudicaciones simplificadas de las entidades del gobierno nacional, con 520.5 millones de soles y 376.5 millones de soles, respectivamente.
“Empresa liderada por mujer” en la FUP
Con el propósito de reconocer e incentivar la participación de la mujer en las contrataciones públicas y en el contexto de las celebraciones por el Día Internacional de la Mujer, el OSCE incorporó en la Ficha Única del Proveedor (FUP) la denominación “Empresa liderada por mujer”.
A partir de la fecha, se podrá identificar a proveedores adjudicados los cuales son personas naturales mujeres; así como, las personerías jurídicas conformadas y/o lideradas por mujeres que han adjudicado en procedimientos de selección en las compras públicas desde el año 2020, para esta distinción se ha considerado a los proveedores que alcancen una participación societaria de mujeres que supere el 50 %.
Al destacar específicamente a las empresas adjudicatarias lideradas por mujeres, se busca no solo visibilizar su labor y contribución al mercado, sino también fomentar su participación activa en las oportunidades de negocio con el Estado.
La información procede del tablero “Participación de la mujer en las compras públicas” que forma parte del Sistema de Inteligencia de Negocios del OSCE (CONOSCE).
Más en Andina:
?? El Gobierno aprobó la estrategia para reactivar y promover la actividad artesanal, “Somos Artesanía-2024”, el cual tiene una partida de 5 millones 175,000 soles para el otorgamiento de subvenciones a los artesanos ganadores de concurso público.
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) March 10, 2024
?? https://t.co/K4w8YqDbGR pic.twitter.com/qK9dWjM6jo
(FIN) NDP / MDV
Publicado: 10/3/2024
Las más leídas
-
Conoce el cronograma 2025 de pagos de sueldos y pensiones en el Estado
-
Fonavi 2025: verifica en este link si eres beneficiario del tercer grupo de reintegro
-
Semana Santa: ¿por qué se recorre las siete iglesias durante el Jueves Santo?
-
Semana Santa en Perú: ¿Cómo se vive esta festividad y qué aspectos singulares tiene?
-
Revista Time Out: Choquequirao entre los sitios más bellos del mundo para visitar en 2025
-
Semana Santa: atesora experiencias inolvidables en estos destinos de la sierra limeña
-
Semana Santa: qué calles del Centro Histórico de Lima se cierran y en qué horarios
-
Semana Santa en el Parque de las Leyendas: pasa un tiempo de reflexión en familia
-
Semana Santa: transporte público tendrá horario especial los feriados 17 y 18 de abril
-
Semana Santa: Cristo Cholo revivirá el bautizo de Jesús y el Vía Crucis