La Reserva Nacional de Paracas se prepara para recibir a más turistas, gracias a la inauguración de una serie de obras que ha ejecutado el Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur), a lo largo de 15 kilómetros del circuito norte de esta importante zona turística.
El titular del Mincetur, Eduardo Ferreyros, explicó que se trata de diversos espacios que facilitarán y harán más cómoda la estancia de los turistas que visiten el lugar.
Detalló que se construyeron puestos de control, miradores con área de descanso con techo sol y sombra, estacionamientos. Además, se instalaron pisos con motivos Nazca y Paracas, infografías y servicios higiénicos.
![](http://portal.andina.com.pe/EDPFotografia3/thumbnail/2017/02/17/000404897M.jpg)
“Son doce las locaciones que se han construido a través del Plan Copesco Nacional, entidad adscrita al Ministerio de Comercio Exterior y Turismo. La inversión asciende a 18 millones 60,019 soles y busca que los visitantes disfruten las bondades naturales que ofrece la Reserva Nacional de Paracas, como son las impresionantes vistas y su diversidad marina”, indicó.
![](http://portal.andina.com.pe/EDPFotografia3/thumbnail/2017/02/18/000405021M.jpg)
A su turno, la ministra del Ambiente, Elsa Galarza, refirió que la Reserva Nacional de Paracas es la segunda área protegida más visitada del país, y ello se debe a su excelente estado de conservación.
“Contar con una Reserva Nacional que no solamente alberga hermosas playas, sino también paisajes únicos de desierto, un humedal de importancia internacional y un hábitat con cientos de especies marinas y costeras, es la receta perfecta para ser un destino turístico de calidad internacional”, aseveró.
Agregó que el Perú cuenta con potencial para desarrollar un crecimiento sostenible a través del uso adecuado y responsable de sus recursos naturales. Asimismo, alentó a la población a ser vigilantes de la conservación de la Reserva Nacional de Paracas, que está incluida en la lista de humedales de importancia internacional de la Convención de Ramsar.
![](http://portal.andina.com.pe/EDPFotografia3/thumbnail/2017/02/07/000402964M.jpg)
Este conjunto de obras se inició en febrero del 2016 y con ellas se espera incrementar el flujo de turistas a 414,386 visitantes. Como se recuerda, solo de enero a setiembre del 2016 arribaron 259,906 visitantes.
Obras realizadas
Las obras realizadas por el Mincetur, a través del Plan Copesco Nacional, son las siguientes:
1. Puesto de Control Santo Domingo: Destinado al servicio de orientación al turista. Cuenta con oficina y servicios higiénicos.
2. Mirador Supay: Vista a una playa hermosa y aislada donde se practican deportes de aventura como parapente. Cuenta con estacionamiento, zona de descanso con techo sol y sombra de madera y sendero de acceso al mirador.
3. Mirador Catedral: Destaca por su bella vista y ubicación muy cercana a la formación rocosa del mismo nombre. Cuenta con senderos de acceso a dos miradores, zona de estacionamiento y servicios higiénicos.
4. Mirador Yumaque: Vista panorámica de la playa Yumaque. Cuenta con zona de estacionamiento, área de descanso, sendero de acceso al mirador e infografía.
5. Campamento Playa Yumaque: Cuenta con zona de camping, estacionamiento, área de stands, descanso con techo sol y sombra de madera y servicios higiénicos.
6. Mirador Istmo: Esplendida vista de las Bahías de Paracas y Lagunilla. Cuenta con zonas de estacionamiento, áreas de descanso, sendero de acceso al mirador e infografía.
7. Mirador Playa Roja: Vista a la impresionante playa de arena roja. Cuenta con acceso al mirador, zona de descanso con techo sol y sombra e infografía.
![](http://portal.andina.com.pe/EDPFotografia3/thumbnail/2017/02/17/000404891M.jpg)
8. Puesto de Control Lagunilla: destinado al servicio de orientación al turista. Cuenta con oficina, servicios higiénicos y zona de estacionamiento.
9. Mirador Caleta Lagunilla: Vista espectacular a la bahía Lagunilla y caleta de pescadores. Cuenta con senderos de acceso con barandas a dos miradores, zona de estacionamiento, zona de descanso con techo sol y sombra de madera y servicios higiénicos.
10. Playa Raspón: Playa de arena blanca y mar tranquilo. Cuenta con zona de estacionamiento para autos y buses, área de descanso con techo sol y sombra y escalera empedrada de acceso a la playa.
11. Playa La Mina: Playa de arena blanca, mar tranquilo y aguas cristalinas. Cuenta con zona de estacionamiento, servicios higiénicos, stands para ventas, descanso con techo sol y sombra, sendero de acceso, puente peatonal, escaleras y barandas, ubicados en la parte alta de la playa.
12. Plaza Contigua al Centro de Interpretación: Cuenta con piso de laja con iconografías de las culturas Nazca y Paracas y bancas de piedras, a la cual se accede por un sendero desde la zona de estacionamiento. También cuenta con área de tótems informativos.
![](http://portal.andina.com.pe/EDPFotografia3/thumbnail/2017/02/18/000405019M.jpg)
Las obras del Circuito Norte de la Reserva Nacional de Paracas se efectuaron en 292 días. A inicios de febrero estas obras se transfirieron al Servicio Nacional de Áreas Naturales Protegidas por el Estado (Sernanp). La Reserva Nacional de Paracas se encuentra ubicada a 260 kilómetros al sur de Lima.
(FIN) NDP/LZD