Ledesma: TC va camino a la virtualización de sus procesos

ANDINA/Difusión
Andina, información oficial sobre el coronavirus.
La presidenta del Tribunal Constitucional (TC), Marianella Ledesma, afirmó que esta institución va camino a la virtualización de los procesos que tiene a su cargo a través del escaneo de las demandas y documentos que ingresen desde este año.
Publicado: 8/4/2020
La presidenta del Tribunal Constitucional (TC), Marianella Ledesma, afirmó que esta institución va camino a la virtualización de los procesos que tiene a su cargo a través del escaneo de las demandas y documentos que ingresen desde este año.
En ese sentido, destacó la realización del primer pleno virtual efectuado en la víspera por el estado de emergencia decretado por el Gobierno, a fin de evitar la propagación del coronavirus (covid-19) en nuestro país.
"Tengo que reconocer la predisposición de los magistrados que han tratado de poner todo de sí para que el pleno sea exitoso, tuvimos la colaboración de técnicos del TC y la idea es que esta virtualización no sea solo para esta coyuntura sino que todas las causas que ingresen en el 2020 ya se están escaneando para ingresar a una fase de documentos electrónicos, la idea es la virtualización de los procesos", dijo en TVPerú.
Ledesma explicó que esta es "la nueva mirada que se va a dar" al Tribunal Constitucional y que incluso se está viendo las acciones de habeas corpus, a través de un correo electrónico enlazado con el Poder Judicial.
"Por primera vez el TC ha realizado estos plenos virtuales, donde cada magistrado participó desde su domicilio y nos conectamos con una plataforma de Google; hemos votado y tenemos decisiones que hemos anunciado en el portal web de la institución", dijo.
Recordó que por medio de este nuevo procedimiento virtual se declararon como infundadas tres acciones de inconstitucionalidad, por mayoría, vinculadas a los casinos y tragamonedas, comprobantes de pago y la creación de la Autoridad de Transporte Urbano (ATU) para Lima y Callao.
Indultos
Sobre su propuesta para que se otorguen indultos y conmutaciones a favor de algunos internos, para evitar el hacinamiento de los penales ante covid-19, pidió que no se malinterprete su propuesta.
"Hay personas detenidas por inasistencia familiar o que están próximas a salir y podría solicitarse la conmutación de la pena, también personas de edad avanzada, pero que no estén sentenciados por los delitos de terrorismo, violación, narcotráfico y corrupción. No quiero que se malinterprete esta propuesta", añadió.
(FIN) JCC/FHG
Más en Andina:
??Consejo de Estado sesiona hoy desde las 08.00 horas para continuar con el análisis de las medidas adoptadas en el marco de la emergencia nacional por #COVID?19. https://t.co/v98fFHcipA pic.twitter.com/LTOVYo1bRP
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) April 8, 2020
Publicado: 8/4/2020
Las más leídas
-
Conoce el cronograma 2025 de pagos de sueldos y pensiones en el Estado
-
Maranguita: trasladan a 29 internos a centro de alta seguridad tras fuga
-
Chiclayo: colapsa parte del techo de mercado Modelo sin ocasionar daños personales
-
Minjusdh anuncia construcción de centro de reclusión juvenil para unos 3,000 internos
-
Ate: inician obras de mejoramiento vial en la avenida José Carlos Mariátegui
-
Cruz Velacuy en Cusco: ¿Qué expresiones culturales exhibe esta icónica festividad?
-
Día de la Madre: ¿cuáles son las nuevas tendencias al comprar y entregar regalos?
-
Empresas que no depositen la CTS podrían recibir multas de hasta S/ 139,742
-
Convocan hackatón para reducir huella ambiental y rediseñar entornos urbanos sostenibles
-
Cerca del 60% de caficultores peruanos trabaja de manera informal