Andina

FMI: En materia económica la visión del Perú desde afuera es de primera calidad

15:08 |

Lima, jun. 23 (ANDINA).- La visión del Perú desde afuera en materia económica es de primera calidad pues cumple con todas las metas planteadas en la Carta de Intención suscrita con el Fondo Monetario Internacional (FMI), señaló hoy el director de esta entidad, Javier Silva Ruete.

   Lima, jun. 23 (ANDINA).- La visión del Perú desde afuera en materia económica es de primera calidad pues cumple con todas las metas planteadas en la Carta de Intención suscrita con el Fondo Monetario Internacional (FMI), señaló hoy el director de esta entidad, Javier Silva Ruete.

   Manifestó que dado que el programa con el FMI es cumplido totalmente, el propio organismo multilateral ha manifestado al Perú que ya no debería tener acuerdos de este tipo.

   “El Perú está cumpliendo con todas sus metas económicas y el nivel de las Reservas Internacionales Netas (RIN) es altísimo, de aproximadamente 14,000 millones de dólares”, resaltó.

   Refirió que la economía del Perú podría avanzar más creciendo a siete por ciento anual, en vez de cinco por ciento, pero ello requiere de un mayor esfuerzo, lo que se puede hacer.

   En lo que respecta al crédito suplementario por 1,306.77 millones de nuevos soles que ha solicitado el Poder Ejecutivo para atender las demandas sociales, afirmó que lo importante es ver la sostenibilidad presupuestal de este año.

   Consideró que se debe verificar si está debidamente financiado ese crédito de manera que no se ponga en riesgo la meta de déficit fiscal para el 2005.

   Por otra parte, Silva Ruete destacó la importancia de la firma del Tratado de Libre Comercio (TLC) con Estados Unidos.

   “Si no se firmara este acuerdo seguiríamos fuera de la globalización y el mundo está marchando hacia un proceso de globalización acelerado. Si no aumentamos nuestra productividad vamos a quedar marginados”, dijo a Pulso Empresarial de CPN Radio.

   De otro lado, indicó que la posibilidad de que el ministro de Economía y Finanzas, Pedro Pablo Kuczynski, se aleje de esa cartera es un asunto nacional que no se discute al interior del FMI.

   Sin embargo, aseveró que si Kuczynski llegara a ser elegido como presidente del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) habría la preocupación normal sobre quién lo reemplazará en el manejo de la economía peruana.

   (FIN) JJN/JPC


Publicado: 23/6/2005