Indecopi reafirmará compromiso de Perú con la protección intelectual
En la 63 Asamblea de los Estados Miembros de la OMPI

Presidente del Indecopi, Julián Palacín Gutiérrez. Foto: cortesía.
El presidente ejecutivo del Indecopi, Julián Palacín Gutiérrez, viajó a la ciudad de Ginebra, Suiza, para participar en la sexagésima tercera Asamblea de los Estados Miembros de la Organización Mundial de la Propiedad Intelectual (OMPI), organismo especializado de las Naciones Unidas, a desarrollarse del 14 al 22 de julio.
Publicado: 13/7/2022
En el marco de estas reuniones, la autoridad peruana hará el depósito formal de adhesión a cinco tratados administrados por la OMPI. La adhesión de Perú corresponde a los siguientes tratados internacionales:
1) Arreglo de Locarno: establece una Clasificación Internacional para los Dibujos y Modelos Industriales (Diseños Industriales).
2) Arreglo de Estrasburgo: relativo a la Clasificación Internacional de Patentes.
3) Arreglo de Niza: establece una clasificación de productos y servicios para el registro de las marcas de fábrica o de comercio y las marcas de servicios.
4) Arreglo de Viena: establece una clasificación para las marcas que consisten en elementos figurativos o que contienen dichos elementos.
5) Acta de Ginebra del Arreglo de Lisboa: incorpora a Perú al grupo selecto de países que protegen y valoran el desarrollo de sus comunidades productivas a partir de las denominaciones de origen e indicaciones geográficas.
Con el depósito de estos tratados, Perú evidencia su voluntad y trabajo constante por contar con estándares internacionales de respeto y observancia de la propiedad intelectual.
Avances en Propiedad Intelectual
En la cita, los Estados miembros de la OMPI se reunirán también para evaluar el avance de la organización, examinar las futuras orientaciones políticas en materia de propiedad intelectual, programas y servicios de alcance mundial, entre otros temas.
En esta versión de las asambleas generales de la OMPI, Palacín Gutiérrez, en su calidad de presidente ejecutivo del Indecopi y vicepresidente del Comité Permanente sobre el Derecho de Marcas, Diseños Industriales e Indicaciones Geográficas (SCT), aprovechará para continuar impulsando a escala internacional la protección de la Marca País.
El presidente del Indecopi participará igualmente en una reunión preparatoria, previa a la reunión regional de directores de Oficinas de Propiedad Industrial de América Latina, a realizarse en Lima en octubre de este año; así como en diferentes reuniones y actividades bilaterales con funcionarios de las oficinas nacionales en materia de propiedad intelectual e industrial, organismos especializados en esta materia y autoridades de la OMPI.
Más en Andina:
???? Gratificaciones: mira lo que le corresponde a cada trabajador por Fiestas Patrias.
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) July 13, 2022
?? https://t.co/TSrTjzl6bv pic.twitter.com/xOCF4H6YYn
(FIN) NDP / MDV
GRM
Publicado: 13/7/2022
Las más leídas
-
Fonavi 2025: verifica en este link si eres beneficiario del tercer grupo de reintegro
-
Google celebra la "media luna" y así puedes jugar con el doodle en el buscador
-
Nuevo aeropuerto Jorge Chávez: ingreso es exclusivamente por la av. Morales Duárez
-
Nuevo Aeropuerto Internacional Jorge Chávez: así fue el arribo del primer vuelo [fotos]
-
Taste Atlas: lomo saltado y arroz chaufa entre los mejores platos salteados del mundo
-
Cajamarca supera meta de la Semana de Vacunación en las Américas al aplicar 55,077 dosis
-
Papa León XIV: liderazgo de monseñor Robert Prevost inspiró a migrantes a salir adelante
-
Invertirán S/ 3 millones para realizar investigación arqueológica en sitio Marcahuamachuco
-
Copa Sudamericana: Cienciano aplasta 4-0 a Iquique y afianza su liderazgo en el grupo H
-
Ministro del Interior anuncia prórroga del estado de emergencia en 8 distritos de Lima