Indecopi: 71% de colegios fiscalizados en Lima implementan plan para prevenir bullying

ANDINA/Andrés Valle
Como parte de su labor preventiva, el Indecopi logró que el 71.4% de los colegios fiscalizados en Lima Metropolitana cumplieran con implementar el Plan de Convivencia Democrática, que recoge valores, objetivos y acciones que previenen el bullying; mientras que, en regiones, el 36.6% de colegios decidieron cumplir con dicha obligación.
Publicado: 7/7/2022
Durante la campaña “De vuelta al Cole”, el Indecopi, institución encargada de vigilar el cumplimiento de las normas de protección al consumidor en la prestación del servicio educativo privado, realizó 576 fiscalizaciones a nivel nacional para conocer el accionar de los colegios para garantizar la sana convivencia escolar.
En los últimos cuatro años, los órganos resolutivos del Indecopi han impuesto 113 sanciones y 131.3 UIT en multas por incumplimiento de obligaciones relacionadas a las normas sobre convivencia sin violencia en colegios privados (bullying), que equivalen aproximadamente a S/ 557,163. Lima concentró el 39.8% de las sanciones.
El presidente del Indecopi, Julián Palacín, exhortó a los colegios a cumplir con las obligaciones que establece la ley por el bienestar de todos los estudiantes del país.
Puedes leer: Retorno a clases: Indecopi explica los pasos para lograr devolución de cuota de ingreso
“Más allá de las multas que la institución pueda imponer, es importante un cambio de conducta de los colegios que genere bienestar para los niños y niñas”. Invocó el apoyo de las familias para frenar los actos de violencia escolar a nivel nacional.
Capacitación
Para promover el cumplimiento de Ley que promueve la convivencia sin violencia (Ley Nº29719), y prevenir actos de bullying, el Indecopi fue invitado por la Unidad de Gestión Educativa Local N°03 de Lima Metropolitana para ofrecer la conferencia denominada “Violencia Escolar: Problemática y Abordaje Interinstitucional”.
Casi 150 participantes, directivos y representantes de colegios privados, incluidos psicólogos, recibieron asistencia técnica en torno a la problemática actual sobre violencia escolar y el rol de las distintas instituciones públicas, tales como el Ministerio de Educación, el Ministerio Público, el Ministerio de Salud y el Indecopi.
Más en Andina:
??Qué hacen dos colegios de Lima para frenar el bullying y liberar el estrés [video] ?? https://t.co/3ZNpPyRoQ9
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) June 29, 2022
Los escolares del José Granda y José Sabogal reconocen emociones, trabajan en equipo y liberan energía en actividades.
? Por @chiorojasc pic.twitter.com/LKVZnFiC5l
(FIN) NDP/JAM
JRA
Publicado: 7/7/2022
Las más leídas
-
Fonavi 2025: verifica en este link si eres beneficiario del tercer grupo de reintegro
-
Paro de transportes: estas universidades tendrán clases virtuales el 14 de mayo
-
Presidenta Boluarte toma juramento a nuevos ministros
-
Gustavo Adrianzén renuncia a la Presidencia del Consejo de Ministros
-
Urgente: Colegios de Lima tendrán clases virtuales el 14 de mayo ante paro de transporte
-
Carlos Alberto Malaver Odias es el nuevo ministro del Interior
-
Murió el ex presidente de Uruguay José 'Pepe' Mujica
-
Raúl Pérez Reyes jura como nuevo ministro de Economía y Finanzas
-
Gabinete ministerial: estos son los nuevos ministros de Estado
-
Conoce el perfil del nuevo ministro del interior, Carlos Malaver Odias