Inaugurarán mañana nueva sede del Archivo General de la Nación
Lima, jul. 12 (ANDINA).- Dos mil quinientos metros lineales de valiosa documentación histórica, que data de los años 1533 al 1821, serán trasladados al nuevo local del Archivo General de la Nación (AGN), que se inaugurará este miércoles, a las 19:30 horas.
La nueva sede del AGN funcionará en el ex local de la empresa Correos y Telégrafos del Perú, ubicado en el jirón Conde de Superunda 170, en el centro de Lima.
La referida documentación pertenece a la época colonial y comprende los fondos de la Real Aduana, Real Audiencia, Tribunal de la Inquisición, Real Hacienda, Superior Gobierno, Eclesiástico y Protocolos Notariales, entre otros.
Con el traslado de estos testimonios históricos se iniciará el proceso de destugurización de la sede principal del AGN, ubicada en el primer piso del Palacio de Justicia, de Lima.
El nuevo local para el AGN, que es la memoria del país y una fuente de información de nuestra identidad nacional, empezó a gestionarse en agosto del 2003 a consecuencia de un aniego ocurrido en la sede principal.
Esa labor fue emprendida por la jefa del AGN, Teresa Carrasco, y la secretaria general del Ministerio de Justicia y miembro del Patronato por la Recuperación del AGN, Diana Alvarez Calderón.
También funcionará en la nueva sede el Primer Museo Documental del Perú, donde se exhibirán testimonios que datan desde el origen de la escritura, las manifestaciones iconográficas del antiguo Perú y documentos de la época colonial.
(FIN) NDP/MAM
Publicado: 12/7/2005
Las más leídas
-
Conoce el cronograma 2025 de pagos de sueldos y pensiones en el Estado
-
Semana Santa: ¿por qué no hay misas durante el viernes santo?
-
Conoce los 20 principales proyectos que le cambiarán la cara al Perú
-
Semana Santa en el Parque de las Leyendas: pasa un tiempo de reflexión en familia
-
Sexta víctima de suero fisiológico: Minsa demanda todo el peso de la ley para responsables
-
Gabriela Troncoso: De mujer paracaidista a luchar contra el hambre en el mundo
-
Al menos 38 muertos y más de 100 heridos en bombardeo de EE. UU. a puerto usado por hutíes
-
CTS: Cerca de 6 millones de trabajadores podrán retirar el 100% de sus depósitos
-
Ucrania y EE. UU. firman memorando de intención para impulsar fondo de reconstrucción
-
Jueves Santo en Tumbes: Migraciones de Cebaf agilizó atención