MEF aprueba monto de propina de promotoras educativas comunitarias
A partir de diciembre del 2024

ANDINA/Difusión
El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) aprobó el monto de la propina de las promotoras educativas comunitarias del Programa No Escolarizado de Educación Inicial (Pronoei) del Ciclo I y Ciclo II para los ámbitos urbano y rural en la suma de 1,025 soles a partir de diciembre del 2024.

Publicado: 4/12/2024
Mediante Decreto Supremo 247-2024-EF, publicado hoy en el diario oficial El Peruano, se indica que la propina de las promotoras educativas comunitarias del Pronoei del Ciclo I y Ciclo II, no tiene carácter remunerativo, compensatorio, ni pensionable y no está sujeta a cargas sociales.
La norma también autoriza una transferencia de 5 millones 886,650 soles a favor de los gobiernos regionales, para financiar el costo diferencial de la propina de las promotoras educativas comunitarias del Pronoei del Ciclo I y Ciclo II, correspondiente a diciembre del 2024.

El detalle de los pliegos y los montos se encuentran en el anexo “Transferencia de partidas en el presupuesto del sector público para el año fiscal 2024, a favor de los gobiernos regionales para financiar el costo diferencial de la propina de las promotoras educativas comunitarias del Pronoei del Ciclo I y Ciclo II, para los ámbitos urbano y rural, correspondiente a diciembre del 2024”, el cual se publica en las sedes digitales del Ministerio de Educación (www.gob.pe/minedu) y del MEF (www.gob.pe/mef).
El titular del pliego habilitador y de los pliegos habilitados en la transferencia de partidas aprueban la desagregación de los recursos autorizados dentro de los cinco días calendario contados desde la vigencia del presente dispositivo legal.
- MEF transfiere S/ 44.9 millones para 53 proyectos de infraestructura educativa
Los recursos de la transferencia de partidas no pueden ser destinados, bajo responsabilidad, a fines distintos para los cuales son transferidos.
La Dirección General de Gestión Fiscal de los Recursos Humanos del MEF procede de oficio a la actualización del monto de la propina en el Aplicativo Informático para el Registro Centralizado de Planillas y de Datos de los Recursos Humanos del Sector Público (AIRHSP).
Más en Andina:
De Chancay a Shanghái: nueva ruta de la seda que unirá Asia y Sudamérica. El puerto peruano se convertirá en hub regional y será un punto marítimo clave para el comercio https://t.co/1ahZ7WAio8
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) May 10, 2023
Por: ?Christian Ninahuanca pic.twitter.com/0Dh0KuZCRu
(FIN) CNA
JRA
Publicado: 4/12/2024
Noticias Relacionadas
-
MEF transfiere S/ 44.9 millones para 53 proyectos de infraestructura educativa
-
MEF destina S/ 46.7 millones a gobiernos regionales y Ministerio de Salud
-
MEF: economía peruana crecería 4% en el último trimestre del año
-
MEF: seguridad es un tema prioritario en Presupuesto Público 2025
-
MEF: China muestra mayor interés por desarrollar nuevas inversiones en Perú
Las más leídas
-
Fonavi 2025: verifica en este link si eres beneficiario del tercer grupo de reintegro
-
Semana Santa en Perú: ¿Cómo se vive esta festividad y qué aspectos singulares tiene?
-
Revista Time Out: Choquequirao entre los sitios más bellos del mundo para visitar en 2025
-
Semana Santa: atesora experiencias inolvidables en estos destinos de la sierra limeña
-
Los expresidentes presos en Barbadillo: Ollanta Humala, Pedro Castillo y Alejandro Toledo
-
Delivery en moto: MTC impone nuevas reglas que debes cumplir para evitar sanciones
-
Falleció periodista y conductor de televisión Álamo Pérez-Luna
-
Semana Santa en familia: talleres, teatro y shows musicales en clubes metropolitanos
-
Cristo Cholo recreó bautizo de Jesús en el Paseo de las Aguas junto a más de 100 actores
-
MTC avanza en compra de predios para ejecutar obra vial en la Interoceánica Sur en Puno