MEF: hay espacio para reducir las tasas de interés en los créditos hipotecarios
Ministra del sector destaca coordinación constante con sector privado y cartera de Vivienda

Foto: ANDINA/Difusión.
La ministra de Economía y Finanzas, Claudia Cooper, sostuvo que aún hay espacio para reducir las tasas de interés en los créditos hipotecarios y para ello se debe generar una mayor competencia en el mercado financiero nacional.
Publicado: 5/1/2018
“Siempre hay espacio (para reducir tasas de interés), pero hay que considerar que las tasas de largo plazo en el Perú no son tan altas; si uno va a Chile las tasas están indexadas a la inflación. También es cierto que para el nivel de ingresos que tiene el Perú necesitamos bajar más las tasas”, sostuvo.
Cooper manifestó que para lograr que la banca privada reduzca la tasa de interés el Estado debe generar competencia.
“Por eso, cuando nosotros hablamos de introducir el tema inmobiliario al mercado de capitales, el objetivo toma mucha relevancia”, dijo.
“Tanto los fondos de pensiones como las compañías de seguros serían excelentes tomadores de hipotecas, porque es algo que te da renta fija a largo plazo”, agregó.
Cajas
La ministra señaló que el ingreso de las cajas municipales al mercado de créditos hipotecarios es muy importante y para ello trabajan en promover la venta de su cartera a bancos de inversión con el fin de que financien a más personas.
“También promoveremos el ansiado mercado de segunda vivienda, que debe tener su regulación bien clara y para eso la superintendencia estará alerta”, apuntó.
Coordinación
Por otro lado, Cooper destacó que el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) coordina constantemente con su par de Vivienda y el sector privado para elevar el acceso a una vivienda.
“Tenemos una relación permanente y cada cosa que hacemos uno o el otro la consultamos, porque uno puede sacar normas, pero si el sector privado no las puede implementar de nada sirve”, apuntó.
“Apoyamos todo lo que haga el ministro Bruce y ellos a la vez nos consultan. Acá la coordinación es clave y lo estamos haciendo muy bien”, comentó.
(FIN) RGP/CNA
GRM
Publicado: 5/1/2018
Las más leídas
-
Tos ferina: ¿Qué tipo de enfermedad es?, ¿Qué la causa? y ¿Cómo podemos prevenirla?
-
MTC: en junio inicia cambio obligatorio de placas, aquí el cronograma
-
Día de la Papa: saborea 7 platos emblemáticos peruanos a base de nuestro tubérculo bandera
-
Chan Chan: inauguran circuito turístico que facilita acceso al conjunto amurallado Nik An
-
Postula hasta el 10 de junio a Beca Generación Bicentenario para posgrado en el extranjero
-
Falleció Lucha Fuentes, leyenda del vóley peruano
-
Impulsan 14 proyectos APP de agua y saneamiento por US$ 2,154 millones
-
Temblor hoy en Perú: Marcona soporta un tercer sismo esta mañana
-
Presidenta: Gobierno seguirá abriendo oportunidades para todos los peruanos emprendedores
-
Rosa García dedica su ingreso al Salón de la Fama a Mr. Park "Él debe estar feliz arriba"