Andina

APEC 2024: promueven intercambio de experiencias contra prácticas anticompetitivas

Estrategia para mercados digitales

ANDINA/Ricardo Cuba

ANDINA/Ricardo Cuba

16:51 | Lima, feb. 27.

Por Sonia Dominguez

El especialista de la Dirección de Derechos de Autor del Indecopi, Javier Fontana, sostuvo hoy que el Perú reforzará la estrategia nacional contra el desarrollo de prácticas anticompetitivas en los mercados digitales.

“En el marco de las reuniones APEC 2024 se analizaron herramientas para la investigación de prácticas anticompetitivas en mercados digitales. Asimismo, el Indecopi expuso los logros registrados en este tema en los últimos años”, declaró a la Agencia Andina. 

Cabe mencionar que la entidad desarrolla talleres sobre mercados digitales y desafíos recientes en materia de libre competencia durante el foro APEC 2024. 

“El objetivo es contar con mercados abiertos, transparentes y competitivos”, resaltó especialista del Indecopi

Páginas piratas 


Fontana refirió que a raíz de la pandemia se incrementó de manera significativa el consumo de contenido de sitios web en los últimos años. 

“Hemos hecho una presentación con las acciones que hemos ido implementando para el bloqueo de sitios web piratas. Se trata de sitios web que realizan actos de piratería digital y que permiten el acceso al público de contenido pirata, como películas o series de televisión, entre otros como contenidos musicales”, mencionó. 

Ello en perjuicio de una multiplicidad de autores y titulares de derechos que no reciben los beneficios como resultado de estos actos de explotación, agregó. 

Fontana resaltó que desde el 2021 el Indecopi ha venido ordenando de manera periódica y constante medidas de bloqueo de sitios web de oficio contra todos los sitios web que desarrollan actos de piratería. 

Así, subrayó que desde el 2021 el Indecopi ha bloqueado hasta la fecha unos 500 sitios web que realizaban diferentes tipos de explotación de obras de obras protegidas. 


Se trata de casos que afectan a las economías APEC por lo que realizan acciones similares de bloquear sitios web piratas en su ámbito doméstico porque involucra a los proveedores de servicios de internet en el país. “A esos operadores se les notifica la orden de bloqueo”. 

Experiencias 


El especialista de la Dirección de Derechos de Autor del Indecopi comentó que en el taller de APEC se expuso casos de éxito del Indecopi, como el cierre de páginas pirata, pero también se informó sobre elementos que pueden significar un reto a futuro para el Indecopi. 

“Si bien hemos visto hasta ahora el caso de bloque de páginas y sitios web hay elementos que a futuro pueden significarnos un reto. Por ejemplo, la intervención de dispositivos móviles o la intervención de dispositivos que ofrecen los servicios de IPTV que ofrecen acceso no autorizado a obras y que realizan actos de piratería”, dijo. 

Mencionó que en la región, para el tratamiento de estos temas, se tiene como país referente a Brasil. “Se trata de una economía no APEC pero con el que hemos realizado trabajo de colaboración. En el ámbito APEC, el referente es Estados Unidos que siempre está a la vanguardia de las investigaciones relacionadas con inversiones en el entorno digital”, dijo. 

Más en Andina:


(FIN) SDD/JJN

Publicado: 27/2/2024