Conoce los ejes temáticos del Foro Económico Mundial

AFP
El Foro Económico Mundial (WEF) en Davos reunirá a jefes de Estado, al sector privado y a especialistas para abordar los principales desafíos del desarrollo global, con un enfoque en temas como el crecimiento, la innovación industrial, la inversión en personas, la sostenibilidad y la cooperación internacional.
Publicado: 19/1/2025
¿Cuáles son los ejes temáticos del Foro Económico Mundial (WEF)? Los jefes de Estado, sector privado y especialistas contarán con una nutrida agenda que aborda los principales desafíos para el desarrollo global??. #WEF2025 #WEF25. pic.twitter.com/KlDh8V7VzO
— Presidencia del Perú ???? (@presidenciaperu) January 18, 2025
La presidenta de la República, Dina Boluarte, viajará a Davos, Suiza, para participar en el encuentro anual que reúne a líderes de todo el mundo con el objetivo de dialogar y buscar soluciones a diversos desafíos globales.
La edición de este año se centrará en cinco ejes temáticos fundamentales:
1. Reimaginar el crecimiento: ¿Cómo identificar nuevas fuentes de crecimiento que impulsen un desarrollo sostenible y dinámico en una economía global en constante transformación?
2. Industrias en la era inteligente: ¿Cómo desarrollar estrategias sostenibles en un contexto marcado por rápidos avances tecnológicos y cambios geoeconómicos?
3. Invertir en las personas: ¿Cómo pueden los sectores público y privado fortalecer el capital humano y generar empleos de calidad?
4. Salvaguardar el planeta: ¿Cómo integrar acciones en materia de energía, clima y naturaleza mediante alianzas innovadoras, mayor financiamiento y tecnologías avanzadas?
5. Reconstruir la confianza: ¿Cómo fomentar la colaboración para encontrar soluciones efectivas a nivel internacional y local?
"El Perú tiene la oportunidad invaluable de seguir demostrando su importancia como socio estratégico en el mundo, en el Foro Económico Mundial (WEF)", que se desarrollará en la ciudad de Davos, Suiza, del 20 al 24 de enero, donde participará la jefa del Estado, Dina Boluarte, informó Presidencia de la República.
"El Foro Económico Mundial (WEF) es una plataforma global para la cooperación, donde el Perú tiene una oportunidad invaluable de seguir demostrando su importancia como socio estratégico en el mundo", difundió en sus redes sociales.
En este contexto, Perú desempeñará un papel destacado en el foro. La participación del país en este evento es importante para fortalecer su proyección internacional y contribuir a la búsqueda de soluciones a los retos globales.
(FIN) OPG/JCR
(FIN) OPG/JCR
Más en Andina:
???????? El embajador Félix Denegri Boza hizo entrega a la presidenta de la República de Moldavia, Maia Sandu, las cartas credenciales que lo acreditan como embajador extraordinario y plenipotenciario del Perú ante Moldavia.
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) January 19, 2025
??https://t.co/i8sjIkzd68 pic.twitter.com/CKHYu9JeHZ
Publicado: 19/1/2025
Las más leídas
-
Conoce el cronograma 2025 de pagos de sueldos y pensiones en el Estado
-
Semana Santa: ¿por qué se recorre las siete iglesias durante el Jueves Santo?
-
Revista Time Out: Choquequirao entre los sitios más bellos del mundo para visitar en 2025
-
Semana Santa: atesora experiencias inolvidables en estos destinos de la sierra limeña
-
Semana Santa: qué calles del Centro Histórico de Lima se cierran y en qué horarios
-
Semana Santa en el Parque de las Leyendas: pasa un tiempo de reflexión en familia
-
Semana Santa: transporte público tendrá horario especial los feriados 17 y 18 de abril
-
Semana Santa en Perú: conoce los manjares regionales preparados para esta festividad
-
Semana Santa: Cristo Cholo revivirá el bautizo de Jesús y el Vía Crucis
-
Sporting Cristal anunció a Paulo Autuori como su nuevo entrenador