Renuncia de Chávarry es un primer paso, dice defensor del pueblo
Dijo que Ministerio Público está en una situación de crisis

Foto: ANDINA/Melina Mejía.
El defensor del pueblo, Walter Gutiérrez consideró que la renuncia de Pedro Chávarry a la Fiscalía de la Nación es un primer paso para resolver la crisis del Ministerio Público, pero recalcó que existe una agenda pendiente en dicha institución para superar sus problemas.
Publicado: 8/1/2019
“Qué duda cabe que el Ministerio Público está en una situación crítica y no porque lo diga la Defensoría, sino porque los propios fiscales en todo el país dicen que hay una agenda por atender”, expresó.
Gutiérrez sostuvo que lo inmediato es ver si se amplían las competencias de la Junta de Fiscales Supremos para posteriormente ir a un debate sobre la Ley Orgánica del Ministerio Público, la cual data de 1981.
“La Ley Orgánica del Ministerio Público es de 1981. Habría que modificarla, no en este momento, pero creo que se debe dar en el marco de la reforma de la justicia”, aseveró.
Mencionó también que el Ministerio Público es una institución constitucionalmente autónoma que forma parte del modelo del estado de derecho, lo cual ha sido declarado por el Tribunal Constitucional.
En tal sentido, dijo que ni el Congreso ni por el Ejecutivo pueden intervenir en dicha institución porque forma parte del sistema de justicia, y que es un contrapoder respecto del Congreso y Ejecutivo.
El defensor del pueblo ofreció estas declaraciones tras participar de una sesión de la Comisión de Constitución que debatió el proyecto de la Ley Orgánica de la Junta Nacional de Justicia.
(FIN) RMCH/CCR
JRA
Más en Andina
Propondrán sistema que detecte actos de corrupción en Corte del Callao https://t.co/3hlSfnGUo5 pic.twitter.com/nYvha2iGXv
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) 8 de enero de 2019
Publicado: 8/1/2019
Noticias Relacionadas
Las más leídas
-
Conoce el cronograma 2025 de pagos de sueldos y pensiones en el Estado
-
Guerra de bancos 2025: conoce las mejores tasas para tus depósitos a plazos
-
Chiclayo: papa León XIV “ama al Perú” y es muy sensible a la pobreza, destaca obispo
-
Global Big Day 2025: conoce las claves del avistamiento de aves en Perú
-
CTS: ¿puede ser embargado y retenido este beneficio por deudas de alimentos?
-
El papa León XIV "es más peruano que estadounidense", afirma nuncio apostólico en Perú
-
Papa León XIV: conoce a Mildred Camacho, la ahijada piurana de Robert Prevost
-
Mira aquí el video del papa León XIV cantando el villancico Feliz Navidad en Chiclayo
-
Global Big Day 2025: áreas protegidas son protagonistas en concurso de observación de aves
-
Papa León XIV y su ejemplar labor en la pandemia de covid-19 desde la Diócesis de Chiclayo