Petroperú precisa que tuvo utilidad neta positiva acumulada del 2016 al 2022
Deuda que presenta la empresa se debe a la construcción de la Nueva Refinería de Talara

ANDINA/Difusión
La empresa estatal Petroperú precisó este viernes que tuvo una utilidad neta positiva acumulada del 2016 al 2022 de 268,371 millones de dólares.
Publicado: 29/9/2023
Remarcó que sus estados financieros son auditados por sociedades auditoras de reconocido prestigio internacional y se publican cada año en la Superintendencia del Mercado de Valores (SMV) para conocimiento del mercado financiero.
Asimismo, señaló que la deuda que presenta en los últimos años se se debe al financiamiento para la construcción de la Nueva Refinería de Talara (NRT) mediante deuda a largo plazo (emisión de bonos y préstamo CESCE).
"El término Resultado Económico no se debe entender como pérdidas, sino como mayor endeudamiento producto de la inversión efectuada para la construcción de la NRT, cuyos intereses y amortización se viene cumpliendo con los acreedores y con fondos generados por la propia empresa, sin recurrir al tesoro público", indicó en un comunicado.
La petrolera indicó que la situación es frecuente cuando empresas ejecutan megaproyectos, financiados por terceros. Además, aseguró que el flujo de caja negativo es coyuntural, por lo que se revertirá paulatinamente conforme se obtenga un mayor flujo de ingresos por la venta de los productos que provendrán de la refinería.
"Durante los últimos 22 años, Petroperú ha generado utilidades, debiendo señalarse algunas excepciones vinculadas a crisis globales y, en el 2022, a temas coyunturales de la empresa en los que viene trabajando para lograr su sostenibilidad financiera", mencionó.
Petroperú también sostuvo que el apoyo financiero que recibió del Estado en el 2022 ha sido de uso exclusivo para la compra de crudo y combustibles, con lo que ha logrado abastecer al mercado interno; hecho que puede ser consultado en el portal oficial de la empresa https://www.petroperu.com.pe/transparencia/medidas-extraordinarias-en-materia-economica-y-financiera/
Más en Andina:
El ministro de Economía y Finanzas, Alex Contreras, señaló que el Gobierno está trabajando en una estrategia para crear un hub minero en el sur del Perú. ??https://t.co/3Kc0TGyYNn
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) September 29, 2023
??Christian Ninahuanca pic.twitter.com/9EVFGNQUvG
(FIN) GDS
Publicado: 29/9/2023
Noticias Relacionadas
-
MEF: Petroperú empezaría a generar números positivos en setiembre y octubre
-
Petroperú confía en soporte financiero y reitera cifras favorables en el 2025
-
Petroperú ratifica interés y capacidad técnica para operar lotes del noroeste
-
Modifican estatuto de Petroperú para fortalecer su gobernanza
-
Petroperú refuerza aprendizaje en alumnos de la Selva con su programa “Jinkay”
Las más leídas
-
Huancayo: 30 detenidos estarían implicados en ingreso de droga al penal de Huamancaca
-
Papa Francisco: este es el programa para seguir el adiós al Santo Padre
-
Fiscalía inicia investigación por muerte de mujer en Hospital Rebagliati
-
Indecopi rematará casas, locales comerciales y terrenos el miércoles 30 de abril
-
Tres playas peruanas entre las 100 más icónicas del mundo, según ranking internacional
-
Jorge Chávez: vías de acceso al nuevo aeropuerto están terminadas al 100%
-
Trump llega a Italia para asistir al funeral del papa Francisco
-
Corredor Rojo: Policía dispuso reforzar seguridad durante recorrido de buses
-
Cancillería informa sobre situación de peruanos detenidos en Venezuela
-
Congreso: proponen prohibir cobro de tasa a pasajeros peruanos en tránsito