Minam destaca intervención multisectorial para combatir la minería ilegal en Madre de Dios
Ministro Modesto Montoya hizo un llamado a la población para denunciar a personas que cometen delitos ambientales

Ministerio del Ambiente destacó la intervención multisectorial del Estado para combatir la minería ilegal en Madre de Dios.
El titular del Ministerio del Ambiente (Minam), Modesto Montoya, resaltó los avances y resultados de las intervenciones multisectoriales que se desarrollan en el marco del Plan Integral Frente a la Minería Ilegal, conocido como Plan Restauración, aprobado mediante el Decreto Supremo 017-2021-Minam.

Publicado: 20/4/2022
En ese sentido, mencionó que dicha estrategia comprende varios ejes como la recuperación de ecosistemas a cargo del Minam; de seguridad, a cargo del Ministerio del Interior (Mininter); de formalización minera, que corresponde al Ministerio de Energía y Minas (Minem), sobre tráfico de combustible e insumos químicos, tarea que corresponde a la Superintendencia Nacional de Aduanas y de Administración Tributaria (Sunat), entre otros.

Modesto Montoya remarcó que los mineros artesanales deben formalizarse, pues eso les dará beneficios en sus labores. También recomendó apoyarse en los avances científicos nacionales sobre el uso de tecnologías menos contaminantes para ese tipo de actividades.
Sobre la protección de las personas defensoras del ambiente que han sido víctimas de acciones criminales, el titular del Minam dijo que el Gobierno prioriza acciones integrales para proteger la integridad de dichos compatriotas. En esa línea, hizo un llamado a la ciudadanía para que denuncie eventuales delitos ambientales ante las autoridades correspondientes.
“La población nos puede ayudar con esta tarea de denunciar cuando observan que se comienza a contaminar el ambiente debido al desarrollo de actividades ilícitas”, afirmó en una entrevista con Radio Nacional.
Por último, el Minam recordó que el Plan Restauración fue aprobado mediante Decreto Supremo 017-2021-Minam, cuya finalidad es enfrentar la minería ilegal en la región Madre de Dios y los distritos de Camanti y Ayapata, en las regiones de Cusco y Puno y promover el desarrollo sostenible en dichas localidades.
Más en Andina:
Articulan esfuerzos para potenciar la innovación en sectores productivos de Arequipa. ?? https://t.co/AaxoaSOE5o pic.twitter.com/uaUg7l2C5y
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) April 20, 2022
(FIN) NDP/MAO
GRM
Publicado: 20/4/2022
Las más leídas
-
Elecciones 2026:¿cuáles son los partidos que podrán participar en los próximos comicios?
-
Elecciones 2026: ¿Cuál será el impacto de las redes sociales en los próximos comicios?
-
Minería en tiempo de los incas: ¿Dónde quedaban los yacimientos y qué metales explotaban?
-
Huancayo: egresado de universidad de Huancayo ganó primer lugar de concurso del Midagri
-
Universitario se hizo del clásico al derrotar 1-0 a Alianza Lima en Matute
-
Señor de la Soledad: ¿Por qué es una celebración emblemática de Áncash y cómo se festeja?
-
Operación Sonrisa lanza nueva campaña para operar gratis a niños con fisura labial
-
BCR: expectativas de inflación a 12 meses se ubican en 2.29% en abril del 2025
-
¡Sorpresa! Universitario cayó 1-0 ante Alianza Atlético en el Monumental de Ate
-
Sunarp: compraventa de propiedades aumenta 11% en primer trimestre del 2025