ProInversión: Proyecto minero El Algarrobo no afectará la agricultura en Tambogrande
Fortalecerá la posición de Perú en el ranking mundial de minería

ANDINA/Difusión
El proyecto minero El Algarrobo, ubicado en Tambogrande (Piura) no afectará la agricultura de la zona porque el yacimiento será subterráneo, afirmó el director de la Agencia de Promoción de la Inversión Privada (ProInversión), Rogger Incio Sánchez.
Publicado: 14/10/2024
Explicó que el método de explotación del proyecto que contempla una inversión total de 2,753 millones de dólares, no va a tocar la superficie y podrá convivir con la agricultura.
“El método subterráneo es muy amigable con el medio ambiente, no generará ningún impacto, al contrario, permitirá la convivencia con la agricultura, la ganadería, entre otras actividades económicas que se desarrollen en la superficie”, expresó.
Enfatizó también, que uno de los beneficios del proyecto será la solución a la problemática de agua en el centro poblado de Locuto, y permitirá a la comunidad tener recursos disponibles para la ejecución de obras por decisión directa.
Proyecto minero El Algarrobo priorizará gestión social y solución hídrica al agro. https://t.co/hf2Tb2dxdq pic.twitter.com/HRSAiNsVrE
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) October 11, 2024
“El Algarrobo es un proyecto minero que busca solucionar la escasez de agua que viene afectando al centro poblado de Locuto. Desde ProInversión y el ministerio de Energía y Minas (Minem), el diálogo y la información será permanente, ya que hemos comprobado que muchos sectores están totalmente desinformados y mantienen un mensaje errado”, dijo a través de Red de Comunicación Regional (RCR).
Disponer de recursos para solucionar problemas que vienen de muchos años atrás en la comunidad, es un gran beneficio que la población debe conocer y saber apreciar, ya que no se presenta en todos los proyectos como lo que se está presentando en este caso con El Algarrobo, anotó.
Finalmente, el director de ProInversión, Rogger Incio, reiteró que la actividad minera ha demostrado ser una palanca para impulsar actividades económicas de diversas naturalezas, no solo de la agricultura o ganadería, sino de otros servicios más.
Proyecto minero El Algarrobo será un gran aporte para el desarrollo de Piura, resalta el ministro Rómulo Mucho, titular de @MinemPeru https://t.co/JUbIIlUIKV pic.twitter.com/zdgiqkZEpM
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) October 4, 2024
“El Algarrobo contribuirá significativamente a la reactivación económica de la región, potenciando el sector agrícola y fortaleciendo la posición de Perú en el ranking mundial de minería”, subrayó.
Más en Andina
?? No falta mucho para que el nuevo Aeropuerto Internacional Jorge Chávez entre en funcionamiento. Conoce en esta nota cómo fue el inicio de su prueba de operaciones con pasajeros voluntarios.
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) October 14, 2024
?? https://t.co/xHW1nxRNtW pic.twitter.com/ycQA5V9xGr
(FIN) NDP/RES
Publicado: 14/10/2024
Las más leídas
-
EsSalud: mujer muere al arrojarse del piso 14 del hospital Rebagliati
-
Elecciones 2026: ¿Quieres saber si estas afiliado a un partido? Verifica aquí
-
Copa Libertadores: Sporting Cristal empata 2-2 con Cerro Porteño en Paraguay
-
Autoridad Nacional de Medicamentos podrá sancionar de manera coactiva a infractores
-
Miraflores: inauguran muestra fotográfica “El papa Francisco en el Perú” [video]
-
Fiscalía incorpora a tres nuevos investigados en caso de suero fisiológico defectuoso
-
Teleférico de Choquequirao impulsará el turismo en Cusco y Apurímac
-
Presidenta Boluarte suscribe ley que modifica Decreto Legislativo 1095
-
Presidenta Boluarte: el gobierno ejecuta obras sin corrupción y ese será nuestro legado
-
Sunat contribuye a desarticular presunta banda de exportación de oro ilegal