SNI: "Tía María es un proyecto simbólico que generará un cambio en el sector minero"
Permitirá destrabar muchos otros proyectos, afirma Felipe James

Felipe James, presidente de la Sociedad Nacional de Industrias. Foto: Cortesía
Tía María es un "proyecto simbólico" cuya ejecución permitirá destrabar muchos otros y generar un cambio en el sector minero, afirmó hoy el presidente de la Sociedad Nacional de Industrias (SNI), Felipe James, tras sostener que el Perú ya se encuentra en la tendencia hacia el crecimiento.
Publicado: 28/7/2024
Durante su mensaje a la Nación por Fiestas Patrias, la presidenta de la República, Dina Boluarte, sostuvo que el proyecto minero Tía María (Arequipa) es una realidad y creará 9,000 puestos de trabajo durante la etapa de construcción y 4,800 puestos de trabajo permanentes, entre directos e indirectos.
"Que la presidenta [Boluarte] haya hablado de Tía María es un indicador claro y clave para el sector minero, para destrabar un montón de proyectos. Solo Tía María, cuando empiece a funcionar, va a significar un punto del producto bruto interno (PBI)", manifestó.
James señaló que último sábado salió el reglamento de la Ley de Incentivos Textiles que tenía siete meses sin publicarse. "Son señales que indican que el Gobierno está escuchando, soy optimista", enfatizó al indicar que el empresariado está recuperando la confianza, sobre todo después del viaje a China de una delegación empresarial.
Manifestó que el Perú se encuentra en la senda del crecimiento y expresó su confianza en que "todo va a mejorar; mientras la economía mejore, eso se va a sentir en el bolsillo de los peruanos".
La gran oportunidad del Perú
El líder empresarial opinó que "no nos estamos dando cuenta" de "la gran oportunidad que tiene el Perú ahora", no solo por el megapuerto de Chancay. "Está el tema minero, el agroindustrial, la infraestructura —que revitalizará la economía peruana—, eso puede permitir que la economía dé un salto arriba del 5 %", declaró en Latina.
En otro momento, respaldó la propuesta de crear el ministerio de infraestructura. "Hay un déficit de infraestructura de 150,000 millones de dólares, según la Universidad del Pacífico; eso nos quita competitividad. Tenemos un puerto de primer mundo y unas vías de acceso de quinta porque no se han planificado", indicó.
Reconoció que "será un ministerio muy poderoso" y, por ello, hay que buscar mecanismos que garantice la transparencia en su funcionamiento. "Pongamos a la Contraloría dentro del ministerio, pongamos al sector privado dentro del ministerio, creo que es una muy buena idea", puntualizó.
Más en Andina:
"Confiamos que la población empezará a sentir las reformas", destacó la ministra de Vivienda, Construcción y Saneamiento, Hania Pérez de Cuéllar, tras anuncios hechos hoy por la presidenta Dina Boluarte en el Mensaje a la Nación https://t.co/yntrm3oc5C pic.twitter.com/NdpUaO85iP
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) July 29, 2024
(FIN) JOT
Publicado: 28/7/2024
Noticias Relacionadas
-
Tía María: Estudio para construcción de represa en Valle del Tambo estaría listo en agosto
-
Proyecto Tía María generará 9,000 puestos de trabajo desde inicio de construcción
-
Minam : Tía María cumple con todas las normas ambientales y es oportunidad de desarrollo
-
Wood Mackenzie: ejecutar el proyecto Tía María beneficiaría mucho al Perú
Las más leídas
-
Conoce el cronograma 2025 de pagos de sueldos y pensiones en el Estado
-
Guerra de bancos 2025: conoce las mejores tasas para tus depósitos a plazos
-
Fonavi 2025: verifica en este link si eres beneficiario del tercer grupo de reintegro
-
Google celebra la "media luna" y así es como puedes jugar con el doodle del buscador
-
¡Oportunidad única! Serpar subastará 159 terrenos en 9 distritos de Lima
-
Choquequirao destaca como uno de los sitios más bellos del mundo para visitar este 2025
-
¿Cuál fue la primera capital de Perú y por cuáles aspectos es famosa?
-
Editora Perú y municipio de Miraflores inauguran exposición sobre visita del papa a Perú
-
Aeropuerto Jorge Chávez: alistan norma para sacar tránsito pesado de Morales Duárez[video]
-
Aniversario de Jauja: descubre mágicos tesoros turísticos de la primera capital del Perú