El papa León XIV llamó este sábado a utilizar la Doctrina Social de la Iglesia como una herramienta de paz y diálogo para la construcción de una fraternidad universal, durante una audiencia con los miembros de la Fundación Centesimus Annus Pro Pontifice, en el Palacio Apostólico del Vaticano.
“Como dije la noche de mi elección: ayudémonos unos a otros a construir puentes, con diálogo, con el encuentro, uniéndonos todos para ser un solo pueblo, siempre en paz”, expresó el pontífice ante los participantes reunidos en la Sala Clementina.
León XIV, de origen estadounidense, subrayó que este proceso no es improvisado, sino que responde a “un entramado dinámico y continuo de gracia y libertad”.
Un llamado a la cultura del encuentro
Durante su discurso, el papa enfatizó que la Doctrina Social de la Iglesia ofrece una mirada antropológica que permite un abordaje ético de los grandes temas sociales contemporáneos. En ese marco, instó a promover una “cultura del encuentro” cimentada en el diálogo y la amistad social.
“Ya el papa León XIII, en un tiempo de transformaciones disruptivas, buscó contribuir a la paz fomentando el diálogo entre el capital y el trabajo, entre las tecnologías y la inteligencia humana, entre culturas políticas y entre naciones”, recordó.
León XIV insistió en que ese legado sigue vigente y debe fortalecerse ante los desafíos del mundo actual.
La “policrisis” de nuestro tiempo
En su intervención, el papa también retomó el concepto de “policrisis”, utilizado por su predecesor, el papa Francisco, para describir la compleja situación global.
“Confluyen guerras, cambios climáticos, desigualdades crecientes, migraciones forzadas, pobreza estigmatizada, innovaciones tecnológicas disruptivas y precariedad del trabajo y de los derechos”, enumeró León XIV.
Frente a esta realidad, consideró que la Doctrina Social de la Iglesia puede ofrecer claves interpretativas para poner en diálogo la ciencia y la conciencia, aportando así una “contribución fundamental al conocimiento, la esperanza y la paz”.
Misa de inicio de pontificado
El pontífice, elegido el pasado 8 de mayo, presidirá mañana domingo su misa de inicio de pontificado en la plaza de San Pedro, ceremonia que congregará a unas 250.000 personas y contará con la participación de más de 150 delegaciones oficiales de todo el mundo.
Agencia Efe: todos los derechos son reservados. Está prohibido todo tipo de reproducción sin la autorización previa y por escrito de la Agencia Efe.