MTPE aprueba lineamientos para promover autoempleo productivo y formal
Normativa establece acciones estratégicas de intervención del gobierno nacional, regional y local

De izquierda a derecha:el viceministro de Promoción del Empleo y Capacitación Laboral, Jesús Baldeón; el ministro de Trabajo y Promoción del Empleo, Daniel Maurate Romero; el presidente de la Central Unitaria de Trabajadores del Perú (CUT), Julio César Bazán; y el director adjunto de la OIT para los Países Andinos, Thomas Wissing. Foto: Cortesía.
El Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo (MTPE) suscribió hoy la Resolución Ministerial que aprueba los "Lineamientos para el fortalecimiento de la gestión de la promoción del autoempleo productivo y formal con condiciones de trabajo decente".
Publicado: 25/4/2024
Esta normativa permitirá fortalecer el rol rector del MTPE en materia de autoempleo y establece acciones estratégicas concretas para la intervención conjunta entre el gobierno nacional, regional y local.
La ceremonia de suscripción se llevó a cabo en el Auditorio de la Organización Internacional del Trabajo (OIT) y contó con la presencia del ministro de Trabajo, Daniel Maurate Romero, el viceministro de Promoción del Empleo y Capacitación Laboral, Jesús Baldeón, el presidente de la Central Unitaria de Trabajadores del Perú (CUT), Julio César Bazán, y el director adjunto de la OIT para los Países Andinos, Thomas Wissing, entre otras autoridades.
En su discurso, el titular del MTPE resaltó que esta aprobación representa un hito histórico, ya que por primera vez el sector contará con un instrumento técnico normativo que permitirá fortalecer las intervenciones conjuntas con los gobiernos regionales y locales en beneficio de la población autoempleada.
Maurate agradeció el apoyo de la OIT y la CUT en la elaboración de los lineamientos mediante el diálogo social, resaltando que esta herramienta es fruto del trabajo coordinado y el compromiso de todas las partes.
El ministro también destacó la importancia de la población autoempleada en el Perú, que representa a más de 6 millones de trabajadores (37.8 % de la PEA ocupada nacional).
Sin embargo, advirtió que el 88 % se encuentra en la informalidad, el 66 % gana menos del sueldo mínimo, el 88 % no tiene acceso a EsSalud y el 78 % carece de pensiones.
Maurate señaló que con estos nuevos lineamientos se buscará transitar hacia un autoempleo productivo, formal y con condiciones de trabajo decente. Asimismo, explicó que se identificarán las diferentes tipologías de autoempleados.
"Estoy seguro que de aquí a unos años más, todo esto será parte de la historia y tendremos menos trabajadores en el autoempleo informal, autoempleados más productivos y sobre todo que hayan transitado hacia el empleo decente", enfatizó el ministro.
Con la aprobación de esta normativa, el MTPE marca un hito en su gestión para revertir la alta informalidad y precariedad que aún persiste en el autoempleo en el país.
Más en Andina:
Banco de la Nación inicia hoy el pago al primer grupo 2024 del Fonavi. Se ha destinado para ello un monto superior a los 384 millones de soles para pago de reintegros https://t.co/zrG5VTkXfS pic.twitter.com/IsxRGCbVVb
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) April 25, 2024
(FIN) NDP / MDV
JRA
Publicado: 25/4/2024
Las más leídas
-
Conoce el cronograma 2025 de pagos de sueldos y pensiones en el Estado
-
ONP: conoce la diferencia entre pensión provisional y pensión proporcional
-
Guerra de bancos 2025: conoce las mejores tasas para tus depósitos a plazos
-
¿Sin planes este feriado? Visita Huaral y descubre por qué es el destino culinario de moda
-
Fin de semana largo por el Día del Trabajo: ¿quiénes descansan y qué días abarca?
-
Elecciones 2026: ¿Quieres saber si estas afiliado a un partido? Verifica aquí
-
¿Qué son los oleajes anómalos y cómo se originan?, ¿Cuándo son peligrosos?
-
Cierre de Bajada Armendáriz: ¿cuáles son las rutas alternas?
-
Corpac descarta que problemas en radar sea la causa de la suspensión de vuelos
-
Pronabec: todos los detalles para estudiar un máster en España con media beca pagada