Andina

MEF impulsará medidas estructurales para elevar crecimiento en mediano plazo

Medidas serán planteadas al Parlamento

ANDINA/Difusión

ANDINA/Difusión

13:13 | Lima, dic. 22.

El ministro de Economía y Finanzas, Alex Contreras, informó hoy que su cartera presentará al Congreso de la República medidas estructurales para impulsar el crecimiento económico del país en el mediano plazo.

“Además de la agenda de muy corto plazo presentada (Impulso Perú) que será clave para la reactivación de nuestra economía, vamos a plantear medidas estructurales pensando en el Perú de mediano plazo y en el país que queremos tener de acá a cinco, seis y siete años”, declaró a su salida del Congreso de la República.

El ministro llegó a la sede legislativa para reunirse con el presidente del Parlamento, José Williams. 

“Agradezco la voluntad de diálogo del Parlamento, pues lo considero importante pensando en el bien del país. Los peruanos estamos cansados de la confrontación entre El Ejecutivo y el Congreso y justamente es lo que hemos conversado”, expresó.

Indicó que el objetivo del Ejecutivo es dar un impulso de corto plazo en tres niveles: pensando en las familias y las mypes afectadas, en las regiones perjudicadas y en los sectores económicos ralentizados como el transporte, el turismo, el comercio y la agricultura.

“La agricultura, además de la conflictividad social, se ha visto afectada por una sequía sin precedentes. En ese sentido, estamos articulando en todos los sectores y el próximo jueves vamos a anunciar lo aprobado”, anotó.

Reveló que en las próximas horas sostendrá un encuentro con la ministra de la Producción, Sandra Belaunde, y con representantes de micro y pequeñas empresas (mypes) a fin de atender sus demandas y consensuar soluciones.

“Es importante que quienes tengamos un cargo estén en permanente contacto con los ciudadanos y con las mypes para hacer nuestra su problemática y darle solución a los problemas del Perú”, manifestó.

Seguidamente, remarcó que la actual gestión será un gobierno del diálogo y la meritocracia, y que, sobre todo, estará cerca a los ciudadanos. “La mejor manera de demostrar esa cercanía los ciudadanos es darle respuestas concretas”, subrayó.

En otro momento, adelantó que la próxima semana se dará los detalles del programa Con Punche Perú, el cual será diseñado para dar una reactivación económica rápida.

“Se evalúa reprogramaciones de crédito y habría algunas flexibilizaciones por el lado tributario. También, estamos evaluando herramientas de gasto de rápida ejecución como los de mantenimiento y algunos proyectos ágiles, todo esto lo vamos a anunciar el próximo jueves”, apuntó.


Más en Andina:


(FIN) RGP/JJN
JRA

Publicado: 22/12/2022