Andina

Lambayeque: Sunedu otorga licencia al programa de Medicina Humana de la USAT

Universidad Santo Toribio de Mogrovejo es la sexta que obtiene la licencia del programa de pregrado de Medicina

A la fecha, la Sunedu ha otorgado la licencia a seis programas de medicina y requerido un plan de adecuación para otros ocho programas de medicina de siete universidades. Foto: ANDINA/difusión.

A la fecha, la Sunedu ha otorgado la licencia a seis programas de medicina y requerido un plan de adecuación para otros ocho programas de medicina de siete universidades. Foto: ANDINA/difusión.

19:24 | Lambayeque, nov. 17.

La Superintendencia Nacional de Educación Superior Universitaria (Sunedu) otorgó la licencia al programa de Medicina Humana de la Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo (USAT), por un período de seis años.

Esta autorización habilita a dicha casa de estudios superiores a seguir ofertando este programa en su local ubicado en el distrito y provincia de Chiclayo.

En relación a la evaluación para el licenciamiento del programa de pregrado de medicina de la USAT, se verificó que el programa cumple con todas las condiciones básicas exigidas. Su plan de estudios cuenta con trece asignaturas sobre investigación, que evidencian una progresión en la formación en investigación para los futuros profesionales médicos, así como que cuenta con normativas que promueven el desarrollo de investigaciones científicas por parte de los estudiantes. 

Respecto al cuerpo docente del programa, se constató que está conformado principalmente por médicos, con grado de maestro, doctor y/o título de segunda especialidad. En cuanto a la cantidad de docentes que realizan investigación y se encuentran incluidos en Concytec-Renacyt, ha superado el mínimo establecido. Asimismo, tales docentes cuentan con publicaciones en las bases de datos de Web of Science y Scopus.

También lea: 
 

En torno a la infraestructura, seguridad y bienestar, la universidad dispone de ambientes con aforo suficiente para el dictado de las clases teóricas y garantiza, a través de convenios, la disponibilidad de docentes para prácticas clínicas y comunitarias en establecimientos de salud. Además, dispone de laboratorios equipados para la cantidad de estudiantes matriculados en cada periodo académico.

A la fecha, la Sunedu ha otorgado la licencia a un total de seis programas de Medicina y requerido un plan de adecuación para otros ocho programas de Medicina de siete universidades, con la finalidad de que estas puedan cerrar las brechas de calidad que les permitan continuar brindando el servicio y asegurar la adecuada formación de los futuros profesionales médicos de nuestro país. 

Más en Andina:  


(FIN) NDP/TMC
GRM

Publicado: 17/11/2021