Inversiones mineras sumaron US$ 2,119 millones en primer semestre de 2024
Destacaron inversiones en rubros de Exploración y Otros, que comprende construcción de represas, compra de terreno

ANDINA/Difusión
El Ministerio de Energía y Minas (Minem) informó que, durante el primer semestre del 2024, de enero a junio, las inversiones mineras sumaron 2,119 millones de dólares, mostrando un crecimiento de 10% en relación a lo registrado en similar periodo del 2023 (1,928 millones), de acuerdo a la sexta edición del Boletín Estadístico Minero (BEM).
Publicado: 19/8/2024
A nivel de titulares mineros, los que registraron mayor inversión son Compañía Minera Antamina con una participación de 11.3%, seguido por Anglo American Quellaveco con el 9.9%, luego Sociedad Minera Cerro Verde con el 7.4% del total y Minera Las Bambas con el 7.1% del total.
Es importante resaltar que, estos cuatro titulares en mención representaron en conjunto el 35.7% de la inversión ejecutada a nivel nacional.
Realizando un análisis a detalle, la inversión acumulada al sexto mes del año en el rubro de Exploración ascendió a 242 millones de dólares, lo que significó una variación positiva de 24.8% en comparación a similar periodo del 2023 (194 millones).
Por último, la inversión en el rubro Otros (construcción de represas, reasentamiento, intangibles, compra de terrenos, y demás), en el periodo de enero a junio del 2024, registró 247 millones de dólares, evidenciando un crecimiento de 72.8% respecto al año anterior (143 millones).
A nivel de departamentos, al primer semestre del 2024, Moquegua se mantuvo en el primer lugar captando un monto superior a los 355 millones de dólares, representando el 16.8% del total, impulsado por la construcción del proyecto "San Gabriel" y la Unidad Económica Administrativa "Mina Quellaveco".
En segunda posición, se encontró a Áncash con más de 269 millones de dólares, concentrando el 12.7% del total, impulsado por la Compañía Minera Antamina en sus unidades “Yanacancha 1” y “Yanacancha 3”, mientras que Arequipa se ubicó en tercer lugar con 225 millones, ostentando el 10.6%, impulsados por Sociedad Minera Cerro Verde.
Más en Andina:
Cinco consejos para motivar a la fuerza de ventas en las empresas https://t.co/XhGVxpjnP0 pic.twitter.com/bqCutaRzhf
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) August 19, 2024
(FIN) NDP/JJN
Publicado: 19/8/2024
Noticias Relacionadas
-
Perú: inversiones mineras crecieron más de 21% en marzo último
-
Minem: el mundo mira al Perú como un buen destino para inversiones mineras
-
Perú: inversiones mineras al cierre de 2023 superaron los US$ 4,715 millones
-
Inversiones mineras se incrementaron 4.3% en enero del 2024
-
Presidenta: Perú convocó inversiones mineras por US$ 995 millones en el primer trimestre
Las más leídas
-
Nave espacial Lucy de la NASA completó el sobrevuelo del asteroide Donaldjohanson
-
Congreso: todo lo que debes saber sobre el retiro del 100% de CTS hasta diciembre de 2026
-
Examen de admisión de la UNFV: conoce aquí los resultados
-
Semana Santa en Perú: conoce los manjares regionales preparados para esta festividad
-
Vía Expresa Grau: obra que conectará Metropolitano y Metro estará lista en diciembre
-
Convento Santa Rosa de Ocopa: ¿Por qué trasciende este claustro religioso de 300 años?
-
Congreso: parlamentarios inician este lunes la semana de representación
-
Activa la función de bloqueo que detecta si te arrebatan el celular en un robo
-
Semana Santa en Perú: ¿Cuántas y cuáles festividades son Patrimonio Cultural de la Nación?
-
Ministerio de Trabajo presenta más de 1,300 vacantes formales