Andina

Beca Jóvenes Bicentenario: 619 beneficiarios estudiaron gratis cursos digitales

Les permitirá insertarse en el mercado laboral de manera rápida

Ministro de Trabajo y Promoción del Empleo, Alfonso Adrianzén (al centro) con beneficiarios capacitados en habilidades digitales, gracias a la Beca Jóvenes Bicentenario. Foto: Cortesía.

Ministro de Trabajo y Promoción del Empleo, Alfonso Adrianzén (al centro) con beneficiarios capacitados en habilidades digitales, gracias a la Beca Jóvenes Bicentenario. Foto: Cortesía.

18:13 | Lima, abr. 18.

Un conjunto de 619 beneficiarios de la Beca Jóvenes Bicentenario que otorga el Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo (MTPE), culminaron con éxito cursos digitales de nivel avanzado, de manera gratuita, destacó hoy el titular del sector, Alfonso Adrianzén.

“Les permitirá insertarse rápidamente en el mercado laboral”, subrayó el titular del MTPE.

Este grupo de jóvenes tiene edades entre los 18 y 29 años, tras cinco meses de capacitación, alcanzaron certificarse con el apoyo del MTPE.

 “De acuerdo a la Encuesta de Demanda Ocupacional 2021, el 67 por ciento de puestos requiere manejar al menos una habilidad digital. Sin embargo, según informa la Cepal, solo un 30% de la población cuenta con estas habilidades en un nivel básico; 20% cuenta con habilidades intermedias y solo 10% con habilidades digitales avanzadas”, detalló el ministro Adrianzén. 

“Estas cifras nos muestran la urgente necesidad de potenciar las competencias laborales de la ciudadanía”, señaló.

En esa línea, expresó su satisfacción por contar con nuevos jóvenes capacitados en el mundo digital.

 “Las necesidades del mercado de trabajo van cambiando de manera más acelerada en los últimos años. Desde el 2021, ya suman 5,000 jóvenes que han sido capacitados por el Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo en ocupaciones de alta demanda” resaltó.

Ante los jóvenes que lograron culminar sus capacitaciones, afirmó que serán los líderes del futuro.

"Ustedes, Jóvenes Bicentenario, serán las personas que van a teletrabajar desde ahora y liderarán con su visión, esos futuros empleos que irán apareciendo con el paso del tiempo. Hoy renovamos el compromiso de ofrecer más y mejores oportunidades de capacitación a la ciudadanía”, subrayó.

Esta tercera convocatoria de Jóvenes Bicentenario fue lanzada en julio del 2021. Fueron 1,000 becas que se otorgaron a jóvenes con secundaria completa pero que no contaban con un empleo formal al momento de postular.

De ellos, aprobaron 619, de los cuales 315 fueron de la ciudad de Lima y 304, del interior del país, principalmente de regiones como Arequipa (49 participantes), La Libertad y Piura (23 participantes en cada una), Cusco (21 participantes), Lambayeque (20 participantes), Áncash y Puno (18 participantes en cada una).

Aaron Pietro, beneficiario de 27 años de edad, invitó a otros jóvenes a que participen de este tipo de convocatorias: 

“Invito a todos a participar de la beca, de la mano del Ministerio de Trabajo y que no se rindan, que cumplan todas sus metas y sus logros”, señaló.

Por su parte, Karina Mendoza, de 29 años, destacó que la beca no solo ha potenciado sus habilidades tecnológicas sino también sus habilidades para la búsqueda de empleo: 

“Formativamente la beca me ha ayudado a mejorar en mis capacidades de comunicación al momento de una entrevista, cómo desenvolverme y cómo buscar el empleo que yo deseo”, indicó.

Fueron 11 cursos TIC de alta demanda laboral como Data Analytics para Marketing, Analista en Proyectos Digitales, Desarrollador Web Back End, Desarrollador de aplicaciones móviles con Flutter, Especialista en marketing digital, entre otros, los que se impartieron gracias a alianzas con entidades privadas como el Instituto Certus, Asociación Hack Space Perú y la startup Silabuz.

Adicionalmente a los mencionados cursos, se incluyeron módulos de capacitación en competencias socioemocionales, cognitivas y de integración al mercado laboral, que buscaron potenciar el perfil de los egresados.

Más en Andina:


(FIN) NDP / MDV 
JRA


Publicado: 18/4/2023