Andina

Un promedio de 30% de peruanos adultos padece de insomnio, informa el Minsa

10:48 |

Lima, jun. 27 (ANDINA).- Entre el 25 y 35 por ciento de los peruanos adultos presentan síntomas de insomnio, lo que origina al día siguiente fatiga, somnolencia, irritabilidad o falta de ánimo, informó hoy el Ministerio de Salud (Minsa).

   Lima, jun. 27 (ANDINA).- Entre el 25 y 35 por ciento de los peruanos adultos presentan síntomas de insomnio, lo que origina al día siguiente fatiga, somnolencia, irritabilidad o falta de ánimo, informó hoy el Ministerio de Salud (Minsa).

   En el caso de las mujeres esas cifras aumentan en 1.5 por ciento, al parecer porque entre ellas son más frecuentes los factores estresantes, dijo el psiquiatra Rolando Pomalima, del instituto de salud mental Honorio Delgado-Hideyo Noguchi.

   El insomnio es la dificultad para conciliar o mantener el sueño y los problemas relacionados con este mal no sólo afectan la vida laboral de las personas sino también la vida familiar y social.

   Por ello, Pomalima recomendó un adecuado control del horario de sueño, es decir tener una hora habitual para acostarse, que no puede ser tan precisa como la hora de levantarse.

   Asimismo, es necesario que la cama represente el lugar para dormir y no un sitio de discusiones, y se debe evitar en lo posible instalar aparatos electrónicos en los dormitorios, indicó.
 
   Según el psiquiatra, son múltiples las causas que originan el insomnio, sin embargo sobresalen las preocupaciones económicas, falta de empleo, dificultades sociales o peleas con los hijos.

   La falta de sueño también puede obedecer a los altos niveles de estrés o ansiedad, los cuales se deben tratar, por ejemplo, con medicamentos pero bajo supervisión médica, manifestó.

   Otros factores que favorecen la aparición de ese problema, dijo, es que las personas coman muy tarde y en seguida se acuesten, que sufran de alguna enfermedad, que consuman alcohol u otras sustancias, y que tengan aparatos electrónicos encendidos en sus dormitorios.

   (FIN) NDP/MAM


Publicado: 27/6/2005