Andina

Wola: Japón debe decidir en el 2005 si extradita o no a Fujimori

10:56 |

Lima, dic. 19 (ANDINA).-La Oficina de Washington para América Latina (WOLA) consideró hoy que el gobierno japonés debe decidir el próximo año si extraditará o no al prófugo ex presidente Alberto Fujimori para que sea juzgado en el Perú por los delitos de lesa humanidad que pesan en su contra.

   Lima, dic. 19 (ANDINA).-La Oficina de Washington para América Latina (WOLA) consideró hoy que el gobierno japonés debe decidir el próximo año si extraditará o no al prófugo ex presidente Alberto Fujimori para que sea juzgado en el Perú por los delitos de lesa humanidad que pesan en su contra.

   "Esperamos que Japón tome una decisión lo antes posible", manifestó John Walsh, encargado de WOLA en temas relacionados con el Perú.

   Indicó que su organización tiene por misión velar por los derechos humanos en Latinoamerica y apoya decididamente los esfuerzos realizados por el Perú para extraditar a Fujimori y así evitar la impunidad.
   "Las acusaciones contra Fujimori por delitos de lesa humanidad son tan fuertes que Japón debería estar comprometido con el gobierno peruano para extraditarlo de una vez", opinó.

   Sobre la intención del ex presidente peruano (1990-2000) de postular nuevamente en las elecciones del 2006, Walsh consideró que su actitud es "contradictoria" porque "es peruano para tentar un cargo y es japonés para quedarse en Japón".

   Consideró que si Fujimori viene al Perú debe ser para responder las acusaciones en su contra y no para postular a un cargo público.
   Fujimori se encuentra en Japón, amparado en su doble nacionalidad, desde noviembre de 2000, luego que estallara un escándalo de corrupción en su gobierno protagonizado por su asesor Vladimiro Montesinos Torres.
   Perú pidió a Japón en julio de 2003 la extradición de Fujimori porque está implicado el asesinato de 15 personas en la zona de Barrios Altos (1991) y porque se le acusa de los presuntos delitos de homicidio calificado, lesiones graves y desaparición forzosa de nueve estudiantes y un profesor de la Universidad La Cantuta (1992).

   En ambos casos, el ex mandatario es acusado de ser el autor intelectual de los asesinatos perpetrados por el comando paramilitar Colina.

   (FIN) RRH / RMR - 19/12/04 10:51

 


Publicado: 19/12/2004