ProInversión concesiona Plan de Transmisión 2021-2030 por US$ 1,379 millones
El 27 de octubre se adjudican 2 grandes proyectos eléctricos por más de US$ 830 millones en beneficio de 7 regiones

Cortesía
Más energía para más familias peruanas. Esta semana ProInversión completará exitosamente la concesión de los diez proyectos de transmisión eléctrica encargados por el Ministerio de Energía y Minas (Minem) con una inversión estimada de 1,379 millones de dólares.

Publicado: 23/10/2023
Con ello se culminarían los encargos del Plan de Transmisión 2021 - 2030 y otros pendientes, programándose para el 2024 la licitación de los proyectos del Plan de Transmisión 2023 2032
- ProInversión: compromiso de inversión suma US$ 1,000 millones en I semestre
En esa línea, este jueves 26 de octubre el Ministerio de Energía y Minas y la empresa Celeo Redes S.L.U. suscribirán el contrato de concesión del proyecto “Línea de Transmisión 500 kV Subestación Piura Nueva – Frontera”, adjudicado por ProInversión en julio de este año a la referida empresa.
Este importante proyecto, que requiere una inversión de 233 millones de dólares, garantizará la interconexión eléctrica entre el Perú y Ecuador con eficiencia y calidad durante 30 años.
Además, permitirá asegurar el suministro eléctrico en casos de emergencia y el intercambio de energía hidráulica de menor costo entre Perú y Ecuador, así como el incremento de la capacidad de transporte de energía en 500 kV de la red nacional para cubrir más localidades de la costa peruana.
Esta concesión se suma a la adjudicación, en enero pasado, de los proyectos Enlace 220 kV Ica – Poroma, e ITC Enlace 220 kV Cáclic – Jaén Norte (132 millones de dólares), que permitirán atender con eficiencia y calidad el continuo aumento de la demanda de energía eléctrica en los departamentos de Ica, Amazonas y Cajamarca.

Esta concesión se suma, asimismo, al grupo de los cinco proyectos adjudicados en agosto último por 181 millones de dólares de inversión estimada, conformado por: Enlace 220 kV Belaunde Terry – Tarapoto Norte, Enlace 500 kV San José - Yarabamba, Enlace ITC 220 kV Piura Nueva – Colán, ITC SE Lambayeque Norte 220 kV con seccionamiento y Subestación Piura Este.
"Estos proyectos permitirán atender la demanda de energía en la zona sur, norte y noreste del país", afirma ProInversión.
La ejecución de estos proyectos mediante la modalidad de APP será posible gracias al trabajo intenso y coordinado entre ProInversión, el Ministerio de Energía y Minas (concedente), el COES, el Ministerio de Economía y Finanzas y el Organismo Supervisor de la Inversión en Energía y Minería (Osinergmin).
Nueva adjudicación
Este 27 de octubre ProInversión adjudicará dos grandes proyectos eléctricos por más de 830 millones de dólares, que incrementarán en más de 1,000 kilómetros de longitud las líneas de alta tensión de 500 kV, beneficiando a las regiones de Cajamarca, Huánuco, La Libertad, San Martín, Amazonas, Lambayeque y Piura.
Se trata de los proyectos “Enlace 500 kV Huánuco-Tocache-Celendín-Trujillo” (561 millones de dólares) y “Enlace 500 kV Celendín-Piura” (272 millones), que fortalecerán el Sistema Eléctrico Interconectado Nacional en el norte peruano, brindando confiabilidad y mayor capacidad de transferencia de energía eléctrica entre las zonas centro y norte del país.
A la fecha, el proceso cuenta con seis postores precalificados: Celeo Redes, Cobra Instalaciones y Servicios, Alupar Perú, Interconexión Eléctrica, Consorcio AO (integrado por las empresas Acciona Concesiones de Infraestructuras y Omega Perú Operación y mantenimiento S.A.), y Conelsur.
La adjudicación de la buena pro se otorgará al postor que ofrezca la menor sumatoria del Costo de Servicio Total de los Proyectos. El valor del Costo de Servicio Total estará constituido por la anualidad de la Inversión por realizar más el Costo de Operación y Mantenimiento anual de cada proyecto.
Más en Andina:
?? El economista Jorge González Izquierdo sostuvo hoy que la inclusión de la educación financiera en la currícula escolar peruana, aprobada por el Gobierno, evitará en el mediano plazo el sobreendeudamiento de las familias con las tarjetas de crédito.
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) October 23, 2023
?? https://t.co/NiUBJEg3LL pic.twitter.com/GeBa95INlF
(FIN) NDP/JJN
JRA
Publicado: 23/10/2023
Las más leídas
-
Examen de admisión de la UNFV: conoce aquí los resultados
-
Nave espacial Lucy de la NASA completó el sobrevuelo del asteroide Donaldjohanson
-
Convento Santa Rosa de Ocopa: ¿Por qué trasciende este claustro religioso de 300 años?
-
Congreso: todo lo que debes saber sobre el retiro del 100% de CTS hasta diciembre de 2026
-
Semana Santa en Perú: conoce los manjares regionales preparados para esta festividad
-
Suboficial de la PNP dona sus órganos y da esperanza a cinco personas
-
Presidente del Congreso pide declarar en emergencia provincias de Paucartambo y Manu
-
Elecciones 2026: ¿Qué modalidades se emplearán en las elecciones primarias?
-
El fútbol argentino despide al histórico portero Hugo Gatti
-
¡Fútbol mundial de luto! Hugo Gatti falleció hoy a los 80 años en Buenos Aires