MTPE: Teletrabajo se ha convertido en una oportunidad
Ministro Juan Lira destacó que, gracias a nuevas tecnologías, trabajadores empezaron a construir una vida virtual

.
El ministro de Trabajo y Promoción del Empleo, Juan Lira, afirmó que el teletrabajo ha cambiado la forma de ver y hacer las cosas diarias.
Publicado: 16/6/2022
En ese orden de ideas, enfatizó que, desde el 2020, “todos hemos enfrentado cambios radicales en nuestro estilo de vida y forma de trabajar, debido a la llegada del covid-19. En estos tiempos de pandemia, el teletrabajo se ha convertido en una oportunidad.”
Lira sostuvo que, gracias a las tecnologías informáticas y digitales, no solo se ha producido el cambio del lugar de trabajo (de la oficina a la casa), sino que los trabajadores empezaron a construir una vida virtual.
También puedes leer: Ministro de Trabajo reafirma compromiso con políticas centradas en bienestar de personas
En la actualidad, la cantidad de personas que teletrabajan a tiempo parcial o a tiempo completo ha ido aumentando gradualmente. Sin duda, la pandemia aceleró la adopción, por parte de los empleadores, de las modalidades de teletrabajo que han demostrado ser una herramienta importante para garantizar la continuidad operativa.
El titular del MTPE, quien participó en la inauguración del II Congreso Internacional Teletrabajo y las nuevas tendencias en tecnología, resaltó que los objetivos de este congreso sean promover las buenas prácticas de empresas privadas que implementaron el teletrabajo en el Perú y América Latina; sentar las bases para la implementación del teletrabajo, apoyar los esfuerzos para el desarrollo de la sociedad de la información desde la perspectiva del teletrabajo; y lograr el intercambio y experiencias positivas sobre esta modalidad laboral entre investigadores, especialistas y empresas.
En el año 2021, el MTPE realizó de manera virtual el I Congreso Internacional de Teletrabajo, denominado “Buenas prácticas en teletrabajo y su impacto en América Latina, que llegó a congregar a 10 mil participantes, contando además con la participación de ponentes extranjeros de Brasil, Colombia y Costa Rica.
Más en Andina:
?? AFP y CTS: conoce las opciones para ahorrar o invertir si retiras tus fondos https://t.co/41mAOfFeCM
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) June 16, 2022
"Se tiene que pensar primero que ese dinero no es para un gasto, sino para tenerlo invertido o como un fondo de emergencia”, manifestó el especialista Walter Eyzaguirre. pic.twitter.com/xLrgjyoTMx
(FIN) NDP/VLA
JRA
Publicado: 16/6/2022
Las más leídas
-
¿Quién fue María Reiche y cuál es su aporte para conocer y conservar las Líneas de Nasca?
-
Perro pastor chiribaya será presentado oficialmente en el Circuito Mágico del Agua
-
Eduardo Arana jura como nuevo presidente del Consejo de Ministros
-
Presidenta toma juramento a gabinete de ministros liderado por Eduardo Arana
-
Papa León XIV: el odontólogo del papa y la afición de Robert Prevost por la carne de cuy
-
Urgente: helicóptero del Ejército aterriza de emergencia en Pataz sin causar daños
-
León XIV: el papa devoto de la Santísima Cruz de Motupe, símbolo de fe de los lambayecanos
-
Congreso: Comisión de Justicia aprueba sancionar penalmente conducir moto sin brevete
-
Congreso: pleno autoriza viaje de la presidenta Boluarte al Vaticano
-
Copa Libertadores: la "U" derrota 1-0 a Barcelona y sube al segundo lugar del grupo B