Impulso a la acuicultura: siembran 73,000 alevinos de paco y trucha en la selva de Puno
La actividad es financiada por Devida con S/ 800,000 a través de la Municipalidad Provincial de Carabaya
La economía de 331 familias piscicultoras de la provincia de Carabaya, en la selva de Puno, mejorará con la siembra de alevinos de paco y trucha. Foto: ANDINA/Difusión
La Comisión Nacional para el Desarrollo y Vida sin Drogas (Devida) y la Municipalidad Provincial de Carabaya (Puno) iniciaron la siembra de 73,000 alevinos de paco y trucha, en beneficio de 331 familias de 23 sectores de los distritos San Gabán, Ollachea y Ayapata.

Publicado: 30/9/2020
Estas acciones se ejecutan además de la capacitación y asistencia técnica que reciben los agricultores, como resultado de un financiamiento de 800,000 soles de Devida, por medio del gobierno local.
La inversión permitió implementar 29 módulos demostrativos; cada uno provisto de materiales, herramientas y equipos para el trabajo productivo durante una campaña de siete meses para la crianza de alevinos (de cinco gramos) hasta lograr peces (de más de 250 gramos). También se entregó 1,500 kilos de alimentos balanceados.

La actividad piscícola garantizará la implementación y mantenimiento de los módulos acuícolas que comprenden el diseño, construcción y acondicionamiento de estanques.
Asimismo, contempla la siembra de alevinos, alimentación balanceada de peces, manejo y monitoreo del cultivo de peces, cosecha y comercialización, fortalecimiento de las familias en la crianza con un plan de manejo ambiental a través de las escuelas de campo para agricultores (ECA).
El representante de la Municipalidad Provincial de Carabaya, Alex Ccota Sucapuca, aseguró que “esta actividad ayudará a que centenares de familias mejoren su economía, ya que la trucha es un producto sostenible y natural”.
Más en Andina:
El Hospital III Honorio Delgado, designado hospital covid-19 en Arequipa, cuenta con el 56 % de camas libres para atender a pacientes. https://t.co/sFDByZXDoG pic.twitter.com/ACuhaq18tf
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) September 30, 2020
(FIN) NDP/JOT
Publicado: 30/9/2020
Noticias Relacionadas
-
Convierten desechos de langostinos en productos para agricultura y piscicultura
-
Devida: Piscicultura impulsará desarrollo alternativo en el Vraem
-
Vraem: Devida adquiere guano de isla para mejorar calidad de cultivos de cacao y café
-
Devida entrega módulos de procesamiento de café y cacao a organizaciones del Vraem
Las más leídas
-
Conoce el cronograma 2025 de pagos de sueldos y pensiones en el Estado
-
Fin de semana largo por el Día del Trabajo: ¿quiénes descansan y qué días abarca?
-
Pastor Chiribaya: conoce al perro de origen peruano que logró reconocimiento internacional
-
Día Mundial de la Danza: ¿Cómo influye esta expresión cultural en la identidad peruana?
-
La Libertad: declaran patrimonio regional a la ‘chicha de año’, bebida de Magdalena de Cao
-
Buena noticia en Machu Picchu: montaña de Huayna Picchu vuelve a recibir turistas [video]
-
Migraciones habilita Agencia de Atención al Ciudadano para pasaportes en Jockey Plaza
-
¡Histórico! Repatrian de Argentina manuscritos sobre la labor de arriero de Túpac Amaru II
-
Metropolitano: así es el nuevo recorrido de rutas alimentadoras en Comas
-
Trump tras sus primeros 100 días: "Solo acabamos de empezar, aún no han visto nada"