Andina

Perú se perfila como uno de los más importantes productores de fertilizantes

Hoy se firmó adenda a contrato que permite explotar yacimientos de fosfatos de Bayóvar

ANDINA/Difusión

ANDINA/Difusión

13:54 | Lima, jun. 27.

El viceministro de Minas, Henry Luna Córdova, sostuvo hoy que el Perú se perfila como uno de los más importantes productores de fertilizantes del mundo con la próxima explotación de los fosfatos de Bayóvar (Piura) que compromete inversiones por 940 millones de dólares.

“Actualmente estamos en producción de roca fosfórica pero el desarrollo de este proyecto va a incrementar esta actividad. De ese modo, seremos uno de los líderes mundiales en producción de fosfatos”, dijo. 

Con la participación de ProInversión hoy se firmó una adenda, con la empresa Fosfatos del Pacífico del Perú (Fospac) y Activos Mineros (AMSAC), en el contrato de transferencia de la concesión minera N° 9 de Bayóvar, para desarrollar la explotación de roca fosfórica desde Sechura (Piura). 

En este sentido, destacó que con el desarrollo del proyecto de Bayóvar la Región Piura se beneficiará de manera significativa.

El proyecto de producción de roca fosfórica se ejecutará en dos etapas. Primero, la empresa producirá 100 mil toneladas anuales al quinto año de suscrita la adenda; segundo, al décimo año, producirá 2.5 millones de toneladas, incrementando un 50% la producción de roca fosfórica del país. 

Inversiones


De otro lado, el viceministro sostuvo que las inversiones mineras superarán este año los 5,000 millones de dólares superando en 8.6% las previsiones que el sector tenía a comienzos de este año y que apuntaban a 4,600 millones de dólares.


Para este año el Minem había previsto 4,600 millones de dólares en inversiones mineras pero con la adenda suscrita el jueves pasado para la explotación de los fosfatos de Bayóvar, que comprende 940 millones de dólares, superaremos nuestras proyecciones.

"De este modo, tranquilamente estarían superando los 5,000 millones de dólares en inversiones para el desarrollo de la actividad minera este año", previó. 

Cabe mencionar que el ministro de Energía y Minas, Rómulo Mucho, sostuvo recientemente que el producto bruto interno (PBI) de la actividad minera reportará un nuevo récord este año, favorecido por la mayor extracción de cobre. 

“El sector minero alcanzará otro récord este año, después de los buenos resultados obtenidos durante el año pasado”, manifestó. 


Agencia Andina:



(FIN) SDD/JJN
JRA

Publicado: 27/6/2024