Ránking de Indecopi: MTC lidera eliminación de barreras burocráticas en Poder Ejecutivo
Eliminó de sus trámites 359 requisitos ilegales o carentes de razonabilidad

Titular del MTC, Bruno Giuffra, y presidente de Indecopi, Ivo Gagliuffi. Cortesía.
El Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) lideró la Eliminación de Barreras Burocráticas en el Poder Ejecutivo, durante el segundo semestre del 2017, según destaca el ránking elaborado por el Instituto Nacional de Defensa de la Competencia y de la Protección de la Propiedad Intelectual (Indecopi).
Publicado: 12/3/2018
Entre julio y diciembre del año 2017, el MTC eliminó 359 trabas o barreras burocráticas que constituían requisitos ilegales o carentes de razonabilidad, exigidos a personas naturales o jurídicas para la culminación de un trámite.
Debido a ese logro, el titular del MTC, Bruno Giuffra, recibió un reconocimiento de manos del presidente del Consejo Directivo de Indecopi, Ivo Gagliuffi, quien destacó el esfuerzo que realiza el MTC por facilitar la el acceso o permanencia de los agentes económicos en el mercado.
“Quiero resaltar algunas barreras que ha eliminado el MTC. Por ejemplo, la exigencia de contar con la carta fianza de 300 mil dólares como requisito para obtener la autorización que permita operar a una entidad certificadora de conversiones a GNV, o lo referido a la imposición de un límite máximo de 3 años de antigüedad de los vehículos para el acceso al servicio de transporte público de mercancías, o la exigencia de contar con secundaría completa para disponer de una licencia de tripulante de cabina”, destacó Gagliuffi.
Simplificación MTC
Durante el año 2017, el sector Transportes y Comunicaciones eliminó 14 procedimientos y modificó otros 89, en el marco de las acciones de simplificación administrativa, participando en ello las Direcciones de Aeronáutica Civil, Transporte Acuático, Caminos y Ferrocarriles, Transporte Terrestre, Concesiones en Comunicaciones, Autorizaciones en Telecomunicaciones y Control y Supervisión de Comunicaciones y la Oficina de Personal, beneficiando al ciudadano mediante trámites ágiles, eficientes y oportunos, en virtud a la Política Nacional de Modernización de la Gestión Pública.
Entre las simplificaciones realizadas, también se encuentran la eliminación de los requisitos en los que se solicitaba la “copia simple del documento de identidad de la persona natural”, “copia simple del testimonio de constitución social inscrito conforme a ley” y “copia simple del certificado de vigencia de poder del representante legal”, asimismo la reducción del nivel de exigibilidad en los requisitos en los que se solicitaban la “copia simple del certificado de habilidad del ingeniero”.
Asimismo, se realizó la eliminación de 4 procedimientos y la modificación de 36 procedimientos con mayor demanda del sector, correspondientes a la Dirección General de Transporte Terrestre, la cual considera eliminación,…
Más en Andina:
La @BVLPeru muestra pérdidas al inicio por metales https://t.co/j2sbo8tzV9 pic.twitter.com/tSUk340hti
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) 12 de marzo de 2018
(FIN) JJN/JJN
Publicado: 12/3/2018
Las más leídas
-
Conoce la historia de Edgar Rimaycuna, el flamante secretario personal del Papa León XIV
-
¿Es momento de comprar casa o departamento? Esto dicen los expertos
-
AeroDirecto tendrá estos horarios durante periodo de marcha blanca
-
UNI: crean prototipo de aerogeneración de electricidad 100% limpia
-
Gobierno prorroga estado de emergencia en algunos distritos de Lima y en el Callao
-
Áncash: allanan dos viviendas que pertenecerían al presunto autor de la masacre en Pataz
-
Estas aerolíneas operan durante la marcha blanca en el nuevo Jorge Chávez [video]
-
Campaña “Huéspedes de corazón” busca este sábado nuevos hogares para canes rescatados
-
San Martín: Tarapoto se adelanta y presenta logo por su 243.° aniversario de fundación
-
Tras los pasos del papa: Mincetur instalará mesa técnica para crear ruta turística