Ministra de Salud llega a Quillabamba para monitorear acciones de prevención del dengue
Elizabeth Hinostroza evaluará las medidas que se toman en la región para controlar enfermedad

Para conocer el detalle del plan de acciones que desarrolla el Ministerio de Salud ante los casos de dengue reportados en esta zona, la ministra Elizabeth Hinostroza llegó hoy a la ciudad de Quillabamba, junto a un equipo técnico que evaluará la capacidad de respuesta de la red local de salud. ANDINA/archivo
Para conocer el detalle del plan de acciones que desarrolla el Ministerio de Salud (Minsa) ante los casos de dengue reportados en esta zona, la ministra Elizabeth Hinostroza llegó hoy a la ciudad de Quillabamba, provincia de La Convención, región Cusco, junto a un equipo técnico que evaluará la capacidad de respuesta de la red local de salud.

Publicado: 21/2/2020
Hinostroza dialogará con las autoridades locales con la finalidad de involucrarlos en las actividades preventivas y de concientización de la población y monitoreará los trabajos de fumigación de viviendas y las campañas informativas que son parte de las actividades de control que desarrolla el Minsa en Quillabamba, ante el avance del dengue en regiones vecinas.
Desde que se reportaron los primeros casos de dengue confirmados en la provincia de la Convención, en diciembre del año pasado, la Red de Servicios de Salud de La Convención realizó el seguimiento respectivo a los pacientes, que, en su mayoría, presentaban síntomas leves, con internamiento domiciliario.
Desde #MadreDeDios ¦ Más de 7000 viviendas de #Tambopata serán fumigadas hoy y mañana con maquinaria pesada a fin de eliminar al zancudo transmisor del dengue. #ElDengueMata pic.twitter.com/PYgUBcD9uj
— Ministerio de Salud (@Minsa_Peru) February 20, 2020
A partir del mes de febrero, los casos autóctonos de dengue empezaron a incrementarse, especialmente en las zonas urbanas de Quillabamba y Santa María. Ante ello, la Red de Servicios de Salud de La Convención ha iniciado la intervención química en el área.
A la fecha, se ha concluido con la segunda intervención en 362 viviendas nebulizadas y se proyecta una tercera etapa para este control sanitario. Para estas acciones, se contó con 95 fumigadores, entre personal de salud y externos que se han sumado a las labores de prevención.
Sin embargo, todavía existen familias que se mantienen renuentes a colaborar con el personal de salud; por ello, la ministra Hinostroza, participará de una feria informativa en el frontis del Mercado Modelo de Quillabamba.
Además, visitará algunas de las casas que están siendo intervenidas para prevenir el desarrollo de larvas y zancudos, visitará el hospital de la ciudad y sostendrá una reunión de trabajo con las autoridades locales a fin de controlar el brote de dengue y evitar su propagación.

(FIN) NDP/LZD
También en Andina:
Ministra de Salud, Elizabeth Hinostroza, se reúne con el congresista electo de Huánuco, Wilmer Solís, y anuncia visita a esa ciudad https://t.co/e6Waejttt5 pic.twitter.com/r0zhghIfQ7
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) February 21, 2020
Publicado: 21/2/2020
Las más leídas
-
Guerra de bancos 2025: conoce las mejores tasas para tus depósitos a plazos
-
Fonavi 2025: verifica en este link si eres beneficiario del tercer grupo de reintegro
-
Conoce los 20 principales proyectos que le cambiarán la cara al Perú
-
Fonavi: herederos de fallecidos pueden cobrar aportes. Conoce aquí los requisitos
-
ONP: el lunes 7 empezará pago de pensiones y gratificación julio 2025 a jubilados
-
Museo Sicán: perros peruanos sin pelo subirán a la pasarela para lucir trajes típicos
-
Perú, mucho gusto 2025: ¿Qué bondades convierten a Tacna en notable destino culinario?
-
El 71 % de docentes de colegios públicos está nombrado en su cargo
-
BCR: medidas legislativas estarían dejando situación difícil al próximo Gobierno
-
Apurímac: Midis protege a adultos mayores del friaje con vacuna contra influenza en Tambos