Andina

MIMP promueve estrategia conjunta para erradicar violencia en comunidades nativas

La ministra Teresa Hernández convoca a autoridades de Madre de Dios a sumarse

La titular del MIMP visitó la comunidad nativa machiguenga Palotoa-Teparo, en la provincia de Manu.

La titular del MIMP visitó la comunidad nativa machiguenga Palotoa-Teparo, en la provincia de Manu.

19:15 | Manu, Madre de Dios, jun. 4.

La ministra de la Mujer y Poblaciones Vulnerables, Teresa Hernández, invitó hoy a las autoridades de Madre de Dios a trabajar de manera coordinada una estrategia orientada a erradicar la violencia que sufren las comunidades nativas, con especial énfasis en la protección de mujeres y niñas.

Quiero convocarlas y convocarlos para que en las próximas visitas podamos desarrollar una estrategia para comenzar a cuestionar los hechos de violencia que sufren nuestras comunidades, principalmente las mujeres y niñas”, sostuvo en la comunidad nativa machiguenga Palotoa-Teparo, en la provincia de Manu.


La ministra Hernández  llegó hasta esta zona para sostener una reunión con el alcalde provincial del Manu, Cirilo Espinal Suárez; la apu Virginia Silva; y la apu de Shipetiari, Rufina Italiano, priorizando la atención de servicios en las zonas más alejadas del país.

El punto principal de la agenda fue la identificación de las principales necesidades locales, a fin de resolverlas de manera prioritaria, ya que debido a la lejanía del lugar ninguna autoridad antes había llegado.


La ministra, a través de los líderes de la comunidad, extendió la invitación a las ciudadanas y los ciudadanos a hacer uso de los servicios de atención que brinda el Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables (MIMP) en el Manu, Tahuamanu y Tambopata.


Atención inmediata

Como parte de su visita, la ministra llevó ayuda humanitaria destinada a atender las necesidades primarias de la comunidad. Se entregaron víveres como leche, conservas de pescado, aceite, avena, entre otros productos que se recolectaron gracias a la articulación del sector con diferentes empresas privadas.


En trabajo coordinado con el Ministerio de Salud, la titular del Mimp supervisó el desarrollo de una campaña médica en esta alejada zona del país, que  brinda atención en las especialidades de dermatología, medicina general, medicina interna y obstetricia.

Más en Andina:


(FIN) NDP/TMC/JOT
JRA

Publicado: 4/6/2024